Catástrofe climática
Economía estima que la DANA puede restar una décima al crecimiento del PIB español en el cuarto trimestre
"Es mentira que haya que devolver las ayudas. Es mentira que estemos cobrando por los créditos y los avales", dice la ministra portavoz, Pilar Alegría
Estas son las nuevas ayudas por la DANA: hasta 10.000 euros para comprar un coche y un permiso laboral de hasta cuatro días
Así son las ayudas directas para la compra de vehículos nuevos o usados por conductores afectados por la catástrofe
Trabajo crea un permiso laboral remunerado de hasta cuatro días en caso de DANA o desastre climático

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpotras la reunión del Consejo de Ministros. / Eduardo Parra - Europa Press


Rosa María Sánchez
Rosa María SánchezRedactora jefe
Premio Carlos Humanes de Periodismo Económico 2020. Máster Universitario en Investigación en Periodismo por la Universidad Complutense, en 2023. Profesora en el Título de Postgrado Especialista en Información Económica de la Universidad Nebrija. Colaboradora en RNE.
La pérdida de actividad económica provocada por la DANA en Valencia y las provincias limítrofes podrá restar, como mucho, una décima al crecimiento del PIB español del cuarto trimestre. Así lo ha estimado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este jueves, donde ha explicado que, en el supuesto de que se mantenga durante el mes de diciembre la caída media de la actividad en la provincia de Valencia registrada en el mes de noviembre, eso tendría un impacto de una décima de menor crecimiento de la economía española en el cuarto trimestre.
El ministro de Economía ha juzgado que este impacto sobre la economía nacional "no es muy relevante" y, en todo caso, ha confiado en que la actividad de Valencia prosiga la recuperación ya emprendida en la segunda quincena de noviembre. Para ello, ha confiado en la capacidad de las ayudas desplegadas por el Gobierno, que ya suman un importe de más de 16.600 millones de euros, después de que este jueves el Consejo de Ministros haya aprobado un tercer paquete de medidas por 2.274 millones de euros.
A partir de indicadores adelantados de afiliación, consumo energético o gasto con tarjetas de crédito, el Ministerio de Economía estima que la actividad económica de la provincia de Valencia retrocedió un promedio de 6 puntos porcentuales (sobre una base 100, previa a la DANA) en la primera quincena de noviembre, reduciendo esta caída a una media de 2 puntos en la segunda mitad del mes. Así, en promedio, se habrían perdido 4 puntos en el conjunto del mes. De mantenerse en diciembre esta pérdida media de 4 puntos en Valencia, la economía española perdería una décima en su crecimiento trimestral de la última parte del año, según las estimaciones del Ministerio de Economía, que reducen a la mitad el impacto estimado por el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, el pasado 20 de noviembre. Cuerpo confía, en todo caso, en que la progresiva recuperación que está mostrando de la actividad en Valencia también atenúe el impacto estimado sobre el conjunto de la economía española.
Alegría: "Las ayudas están llegando"
Además, el Gobierno espera que el despliegue de las ayudas que ha ido aprobando el Consejo de Ministros contribuya a dinamizar la actividad de las empresas y el gasto de los hogares. De los 16.600 millones de euros que movilizan los tres decretos de ayudas aprobados hasta ahora por el Consejo de Ministros, 10.000 millones corresponden a ayudas directas, que no habrá que devolver, según ha explicado la ministra portavoz, Pilar Alegría. El resto son préstamos o avales a tipo de interés cero, ha añadido. "Es mentira que haya que devolver las ayudas directas. Es mentira que estemos cobrando por los créditos, que, de la misma manera que los avales, son gratuitos", ha dicho la ministra, saliendo al paso de quienes, de manera "irresponsable" están lanzando este tipo de mensajes. "Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad. Las ayudas están llegando", ha añadido Alegría.
Según los datos aportados por el ministro de Economía, el consorcio de compensación de seguros ya ha recibido un total de 214.424 solicitudes respecto a daños causados por la DANA y ha realizado pagos por algo más de 92 millones de euros. Estos primeros pagos se relacionan con 1.700 solicitudes relacionadas con daños en viviendas; otras 3.500 que afectan a vehículos y otras 300 que tienen que ver con comercios. Se estima que el importe de los daños por las inundaciones supera los 3.000 millones de euros, si bien aquí se cuentan también los bienes no asegurados.
Para mostrar que las ayudas ya están llegando a familias y empresas, Cuerpo ha explicado que ya se han recibido 11.500 solicitudes de moratoria de créditos e hipotecas que han permitido aplazar pagos por 580 millones de euros. También se han recibido 2.200 solicitudes de préstamos a través de Instituto de Crédito Oficial (ICO), por 220 millones de euros. Además, según el ministro de Economía, las ayudas directas a familias y empresas, que está gestionando la Agencia Tributaria, comenzarán a llegar la semana próxima.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?