Estadística
El negocio de las empresas cae el 2,4% hasta septiembre, pero su beneficio mejora el 0,7%
La menor facturación de las compañías energéticas lastra los ingresos del conjunto del sector privado

Trabajadores de una industria. / EFE


Rosa María Sánchez
Rosa María SánchezRedactora jefe
Premio Carlos Humanes de Periodismo Económico 2020. Máster Universitario en Investigación en Periodismo por la Universidad Complutense, en 2023. Profesora en el Título de Postgrado Especialista en Información Económica de la Universidad Nebrija. Colaboradora en RNE.
Las empresas están facturando menos en 2024, pero logran ganar un poco más. Esta es la principal conclusión que se desprende de la estadística de la central de balances trimestral (CBT), publicada este miércoles por el Banco de España, que atribuye a la contención de los consumos intermedios y a la mejora de los ingresos financieros el leve aumento de los beneficios (del 0,7%) que han logrado obtener las empresas en los nueve primeros meses del año, a pesar del aumento de los gastos de personal.
En concreto, la estadística -construida sobre a partir de la encuesta a una muestra de 928 empresas, que representan el 11,5% del PIB español- muestra que el negocio de las empresas ha caído el 2,4% en los nueve primeros meses, frente al retroceso del 7,9% en el mismo periodo del 2023. El Banco de España relaciona este comportamiento con la disminución en la cifra de negocios del sector de la energía (-19,3%), que tiene un peso elevado en la muestra CBT; de hecho, es el único sector de la muestra con tasas negativas en el periodo analizado. Sin el sector de la energía, la cifra de negocios de la central de balances arroja un aumento del 1,7% hasta septiembre.
Frente a este retroceso de la facturación, el resultado ordinario neto (RON) de las empresas anota una mejora del 0,7% en los nueve primeros meses, frente al aumento del 13,1% en el mismo periodo de 2023. En particular, se observaron tasas negativas en el sector de la energía (-4,7%), industria (-34,3%) y en el sector de información y comunicaciones (-18,1%).
El comportamiento tan negativo del sector de la industria viene explicado fundamentalmente por la caída del subsector del refino de petróleo (-68,6%), también con un peso relevante en la muestra de CBT, si bien es cierto que la mayoría de los subsectores industriales presentaron tasas negativas. Los sectores de comercio y hostelería y resto de actividades presentaron tasas positivas, destacando el sector resto de actividades (por la excelente marcha de las empresas de transporte y la evolución de los holdings), con una tasa de variación del 34,0%.
A la positiva evolución del resultado ordinario neto para el total de la muestra contribuyeron el aumento del valor añadido bruto (VAB, facturación menos consumos intermedios) en un 2,0% y el incremento de ingresos financieros en un 22,4%. Por el contrario, los gastos de personal y los gastos financieros contribuyeron negativamente a su expansión, con tasas de crecimiento del 4,6% y 14,5%, respectivamente, según los datos del Banco de España.
Como resultado de la evolución de las diferentes variables, la rentabilidad del activo se situó en el 5,5% en los tres primeros trimestres de 2024 (similar a la del 5,6 del mismo periodo de 2023).
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España