Tecnología
De Taylor Swift a los visitantes de la Sagrada Família
Smart Steps, de Telefónica Tech, analiza datos de movilidad para obtener patrones y tendencias en eventos multitudinarios como el Mobile de Barcelona, conciertos o flujos turísticos

Turistas en la Sagrada Família de Barcelona. / Zowy Voeten


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
La inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos ('big data') son tecnologías con las que se puede gestionar el ingente volumen de movimientos que supone el turismo, que en España está batiendo de nuevo récords. Una de estas aplicaciones de la digitalización es Smart Steps, una plataforma de análisis de movilidad de multitudes desarrollada por Telefónica Tech, la división tecnológica de la operadora.
Meditante las nuevas tecnologías, este instrumento procesa datos anonimizados, categorizados, extrapolados y agregados de millones de líneas móviles. Todo ello proporciona "una información valiosa sobre el comportamiento de multitudes, lo que ayuda tanto a las administraciones públicas como a las empresas privadas a tomar decisiones más informadas", según la compañía. Los datos son anonimizados para proteger la privacidad de los usuarios individuales y solo se utilizan en conjunto y en grandes volúmenes para obtener información y patrones relevantes.
Análisis del verano
Telefónica Tech utilizó este instrumento durante cuatro meses del pasado verano, de junio a septiembre. En ese periodo hubo un total de 62 millones de desplazamientos de turistas nacionales, con un aumento del 5% en junio y del 5,4% en septiembre en comparación con el año anterior, lo que sugiere un alargamiento de la temporada alta. En cuanto al turismo internacional, se recibieron alrededor de 47 millones de visitantes, un 10% más que en 2023, con agosto marcando el mes de mayor afluencia de turistas de la historia.
Los principales emisores de turistas extranjeros fueron Reino Unido, Alemania y Francia, mientras que destinos como las Islas Baleares y Alicante fueron los más visitados. Por otro lado, el turismo emisor español creció un 3%, destacando Portugal y Francia como los destinos favoritos. Las provincias más visitadas durante el pasado verano fueron Alicante, Cádiz, Madrid, Málaga, Cantabria, Valencia, Tarragona y Barcelona. Las que tuvieron más salidas de turistas fueron Madrid, Barcelona y Sevilla. Estos datos proporcionan un análisis de la movilidad eficiente y "una valiosa información para el sector turístico, facilitando la planificación estratégica y fomentando un turismo más sostenible".

MWC 2024 El Mobile World Congress gana músculo y cierra con 101.000 asistentes / FERRAN NADEU
Monitorizar el Mobile
Otro banco de pruebas de Smart Steps fue la pasada edición del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Entonces se empleó para medir el impacto del evento en la movilidad de la capital catalana. Mediante este trabajo se analizó de forma anonimizada el origen, el destino, el tiempo de estancia y los desplazamientos del conjunto de los asistentes al congreso celebrado en Fira. Y, con todo ello, se pudieron identificar tendencias en la movilidad entre los visitantes, como las zonas más concurridas, los medios de transporte más utilizados, los tiempos de estancia y las oportunidades de mejora para la gestión de la movilidad urbana.
De todo ello se extrajeron conclusiones útiles para evaluar la afluencia de visitantes, segmentarlos, comprender los patrones de movilidad, analizar las preferencias de alojamiento y comparar el evento con otros similares. Algunas conclusiones a raíz del tratamiento de los datos revelaron una mayor afluencia a lo largo de la semana en el recinto de Fira, con un aumento del 25% en comparación con el año anterior; una alza del 45% en la presencia de visitantes internacionales, o que más del 65% de los que pernoctaron eran de otros países y superaron la media de estancias de los nacionales, que es de uno o dos días. Otros datos interesantes fueron que la Dreta de l'Eixample fue la zona más visitada al salir de la Fira, mientras que Poble-sec y La Marina de Port fueron los barrios más escogidos para pernoctar o que los visitantes que llegan el fin de semana antes de la feria suelen alojarse mayoritariamente en el centro, pero los que llegan ya directamente los días de la feria optan por alojamientos más cercanos al recinto.
El 'efecto Taylor Swift'
Algo parecido se hizo mediante un análisis de movilidad de los conciertos de Taylor Swift en Madrid los pasados 29 y 30 de mayo. Del tratamiento de los datos se vio que había una presencia destacada de estadounidenses, que representaban aproximadamente el 35% de los asistentes internacionales de ambos conciertos en el estadio Bernabeu. Un 39% de los asistentes de otras provincias se desplazaron desde Barcelona y aumentó la presencia de gente joven entre 18 y 29 años en los conciertos, que representaron un 11% del total.

La cantante y compositora estadounidense Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. / JUANJO MARTIN
La herramienta, aplicada al turismo, permite no solo facilitar la gestión en eventos multitudinarios, sino que también puede emplearse para que las autoridades monitoricen los movimientos de los visitantes con el fin de identificar, por ejemplo, las zonas de alta congestión. Asimismo, Smart Steps ayuda a las ciudades a gestionar mejor los recursos (como transporte y servicios públicos) reduciendo el impacto ambiental y permite desarrollar aplicaciones móviles que proporcionan información personalizada y recomendaciones basadas en las preferencias y comportamientos anteriores de otros grupos de visitantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte