Funcionarios
¿Fin de Muface? Comparador de precios de seguros de salud
El sector privado cree que Sanidad no valora el "esfuerzo" en profesionales, consultas y quirófanos si MUFACE pasa a la pública
Sanidad propone liquidar MUFACE mientras Función Pública intenta buscar una solución

¿Fin de Muface: ¿qué pasará con los funcionarios que eran atendidos por DKV, Asisa y SegurCaixa Adeslas?
La negativa de las aseguradoras Asisa, Adeslas y DKV a seguir asumiendo la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), considerando insuficiente al aumento del 17% que propuso el Gobierno, abre la puerta al fin de este servicio. Un servicio de asistencia sanitaria privada del que se benefician 1,1 millones de funcionarios y 420.000 de sus familiares que, por el momento, tiene la licitación del nuevo convenio 2025-26 desierta.
Pertenecen a la mutualidad varios grupos de empleados públicos como los funcionarios de la Administración General del Estado, profesores de secundario y policías. El envejecimiento de la población protegida por Muface y el alza de costes son los argumentos por los que las aseguradoras han renunciado a la oferta por insuficiente; inicialmente pedían un aumento del 38% cuantificando unas pérdidas anuales de unos 200 millones de euros con este modelo.
El trasvase al servicio público, "viable"
El Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García (Sumar), publicó un informe el pasado lunes en el que resolvía que es una "opción tanto viable como razonable" incorporar a estos 1,5 millones de mutualistas a la asistencia sanitaria pública. Mientras, el Ministerio de Función Pública dirigido por Óscar López (PSOE) - que ha liderado la negociación - sigue trabajando para evitar el fin de Muface.
Para ello, el Ejecutivo ha pedido a todas las aseguradoras privadas que detallen a qué precio estarían dispuestas a asumir Muface. Aunque el convenio actual termine el 31 de enero, el Gobierno podría prorrogar el acuerdo actual nueve meses más, con lo que tendrían margen para negociar hasta finales de octubre de 2025.
Comparador de precios
Esta situación incierta y los distintos puntos de vista que tienen los Ministerios de Función Pública y el de Sanidad puede hacer que muchos de los beneficiarios de Muface se planteen otras opciones para seguir acudiendo a la asistencia privada. Por ello, a continuación comparamos los precios actuales que ofrecen las principales aseguradoras de salud, aunque pueden variar dependiendo de factores como la edad o la localización geográfica.
- DKV: desde 16 € al mes. DKV ofrece un servicio, el DKV Integral Complet, por 16,17 €; un servicio con copago y que incluye todas las especialidades y acceso sin límite a videoconsultas. Sin copago y todas las coberturas incluidas en la mensualidad, la compañía ofrece DKV Integral Élite por 35,58 € al mes. Estos precios están sujetos a un descuento del 33% si se contrata la póliza a través de unas sucursales determinadas.
- Asisa: desde 18 € al mes. Asisa ofrece distintas opciones de seguros de salud para familias. Asisa Completa ++ es la más económica por 18,79 €, ofreciendo cobertura completa con hospitalización, servicio de urgencias y consultas aunque con copagos altos. Las opciones con copagos bajos oscilan entre los 21 y 26 €, mientras que la opción más económica sin copagos es Asisa Esencial, por 30,83 €, que no incluye la hospitalización; para ello hay que subir a los 47,57 € o 55,80 €.
- Adeslas: desde 20 € al mes. El plan Adeslas Go Básico con copago es el más barato que ofrece la aseguradora, por 20 € al mes. Las opciones más completas suben a los 48 € - con copagos reducidos -, y parten desde los 58 € en opciones sin copago.
- Sanitas: desde 19 € al mes. Sanitas Accede, con copago, ofrece atención primaria y especialidades como servicio dental básico y psicología por 19,60 € al mes. Por 41,90 € está el Sanitas Más Salud Plus, que ofrece los 6 primeros servicios sin copago. La opción sin copagos sube hasta los 55,90 €.
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda