Bancos
Manuel Illueca (ICO): "Los avales desplegados de la DANA suponen el 25% del PIB de los pueblos afectados"
La banca contabiliza 7.593 peticiones de moratorias de préstamos y 700 solicitudes de avales. 900 personas disponen ya del dinero adelantado de las ayudas directas

Manuel Illueca, presidente del ICO. / APIE


Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca, ha defendido que los avales de la entidad pública, por un importe total de 5.000 millones de euros para hogares, empresas y autónomos damnificados por la dana, permitirán movilizar 6.050 millones de euros, lo que supone "poner encima de la mesa" el 25% el PIB de la zona, un esfuerzo que "no tiene precedente" ni siquiera durante la pandemia del Covid-19 ni en durante los daños ocasionados por otros fenómenos atmosféricos como el terremoto de Lorca o la erupción del volcán de La Palma.
El Consejo de Ministros ya ha aprobado el primer tramo por 1.000 millones de este esquema de avales, aunque se hará un seguimiento semanal para saber cuándo se tienen que ir activando los tramos, de manera que nunca haya un problema de liquidez.
"Hay una destrucción que afecta a las empresas y las familia que está a la vista de todos. Vemos deterioro patrimonial, pérdida de riqueza que hay que intentar reponer y por tanto hace falta liquidez, porque sin liquidez no hay recuperación posible", ha explicado Illueca. El presidente del ICO ha manifestado durante su intervención en las Jornadas de Información Macroeconómica de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) este miércoles en Madrid que las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros "van a llegar" y también las ayudas directas del Gobierno, pero "las ayudas deben seguir un procedimiento administrativo ajustado a Derecho. Esto es algo que un Estado de derecho no puede renunciar, pero mientras esto se produce el ICO pone a disposición de todos sus avales".
El porcentaje del aval asciende al 80% del principal y tiene un coste cero para las entidades financieras, lo que a su vez repercutirá en un menor coste para el cliente. El coste para los solicitantes es "simbólico", ha asegurado Illueca, con una media del 0,8%, teniendo en cuenta que los primeros tres meses el coste es cero, que a partir del cuarto es del 2,5% TAE y que la previsión es que la concesión de las ayudas se complete en un máximo de seis meses.
Illueca ha avanzado que 900 personas disponen ya del dinero adelantado por la entidad pública para cubrir las ayudas directas del Gobierno y las indemnizaciones de sus pólizas de seguros antes de que se hayan resuelto.
Asimismo, ha dicho que a la persona que se le conceda un crédito superior a la ayuda o indemnización finalmente obtenida, podrá pagar la diferencia "muy poco a poco hasta el final de la vida del préstamo" a un interés del 2,5%, por debajo del coste de mercado para los préstamos al consumo.
Los interesados en acogerse a esta línea de avales deben dirigirse a cualquiera de las entidades de crédito que suscriban con el Instituto de Crédito Oficial los correspondientes contratos para participar en esta línea.
Hasta ahora, entidades como Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA, Caixa Popular y Cajamar han solicitado ya su incorporación al proceso del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que las entidades financieras puedan operar en la Línea de Avales DANA.
7.593 peticiones de moratorias de préstamos
Las entidades financieras han contabilizado, hasta el 18 de noviembre, un total de 715 solicitudes de avales DANA al Instituto de Crédito Oficial y 7.593 peticiones de moratorias de préstamos tras la catástrofe, según los datos recogidos por el Banco de España.
Illueca ha reconocido que el foco de la preocupación del Instituto en este momento es el sector del comercio minorista, ya que las muy pequeñas empresas que operan en la zona son muy habituales, de ahí la necesidad de que el dinero llegue cuanto antes.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El empresario José Elías, sobre el gran problema de los jóvenes: 'O espabilan o va a venir...
- El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas