Previsiones
BBVA estima que Catalunya crecerá este año el 3%
La entidad prevé que la tasa de paro descenderá el año que viene hasta el 8%
España se encamina este año hacia un crecimiento del 3%

José Ballester, director territorial de BBVA Catalunya, izquierda, con Cardoso. / EUROPA PRESS


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Catalunya se apunta también a un crecimiento del 3% este año, como pronostican diversos servicios de estudios para la economía española, según las estimaciones de BBVA Research, que ha presentado su estudio "Situació Catalunya" en el segundo semestre de 2024.
El crecimiento, que según este servicio de estudio será del 2,9% a escala española, el año que viene será del 2,6% en Catalunya, con una tasa de paro que puede acabar en el 8%. A juicio de los autores, el mayor dinamismo catalán, por encima del del conjunto español, se apoyará también en una mayor aceleración de los países europeos con los que comercia principalmente Catalunya. Estos pronósticos superan la revisión al alza llevada a cabo por el Govern, que las situó en el 2,7% para este año y en el 2,2% para el ejercicio próximo.
El responsable de BBVA Research, Miguel Cardoso, ha explicado que los motores de esta evolución, que mejora la prevista el verano pasado, se apoyan en la competitividad en el sector terciario, que se aprovechan del cambio de comportamiento del consumo de los hogares del gastos en coche o ropa a servicios, y en el aumento del empleo. Tras un corto parón veraniego, las afiliaciones a la Seguridad Social han registrado "un elevado dinamismo" hasta octubre. El informe estima que en Catalunya se crearán 175.000 empleos entre 2024 y 2025.
Zonas urbanas
Cardoso ha explicado que el empleo se está generando especialmente en los servicios en las zonas urbanas, tanto del turismo como el ramo de servicios profesionales. Según el estudio, el 85% del aumento de la ocupación se debe a las personas que provienen de otros países desde 2021.
En cuanto al turismo, BBVA Research subraya el aumento de la llegada de visitantes extranjeros y de sus pernoctaciones, con un ritmo de crecimiento del 14% en los últimos 9 meses. Eso contribuye al aumento del gasto con tarjeta, con un alza del 22%. Ese dinamismo se apoya en el gasto en restauración, alojamiento, transporte y alimentación.
En Catalunya, a su vez, se está desacelerando la industria, que en el primer semestre registró tasa de crecimiento relativamente elevadas, especialmente los bienes de consumo y los de equipamiento. El informe también prevé una caída del coste de combustible y de los alimentos, lo que mantendrá a raya la inflación, que se mantendrá por debajo del incremento de los salarios. Estos mantendrán alzas entre el 3% y el 5%, lo que permitirá recuperar poder adquisitivo. Y los efectos de la sequía que afectaron en meses pasados "comienzan a revertirse".
Hay factores externos que contribuirán al dinamismo económico, como el descenso de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), con el consiguiente recorte en los activos sin riesgo. Eso conllevará un cambio de dirección hacia activos con más riesgo, según BBVA Research. Cardoso ha afirmado que la recuperación de los ingresos impositivos favorecerá el ajuste fiscal necesario en las cuentas públicas, que recaerá esencialmente en la Administración central.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El empresario José Elías, sobre el gran problema de los jóvenes: 'O espabilan o va a venir...
- El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas