TELECOMUNICACIONES

Llega a España la tarifa para el primer móvil de niños y adolescentes con todo el control parental incluido

Orange lanza un servicio para padres que integra a la vez la limitación de tiempo de uso del móvil, el bloqueo a contenidos inapropiados y la localización de los menores

Archivo - Un niño usa el teléfono móvil y una tablet, a 18 de octubre de 2023, en Madrid (España)

Archivo - Un niño usa el teléfono móvil y una tablet, a 18 de octubre de 2023, en Madrid (España) / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

D. P. P.

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La edad más habitual en España para el acceso al primer teléfono móvil de uso personal está en torno a los 11 años, según el informe de UNICEF España sobre el ‘Impacto de la tecnología en la adolescencia, relaciones, riesgos y oportunidades’. En pleno debate sobre la idoneidad de permitir el acceso a los dispositivos a temprana edad o tratar de esperar hasta bien entrada la adolescencia, las telecos y las tecnológicas buscan crear en todo caso entornos más controlados para los menores que disponen de su propio móvil.

Niños, niñas y adolescentes manejando la tecnología desde muy temprana edad, haciendo uso de los dispositivos con acceso a internet, con posibilidad de descargar contenidos, buscar vídeos y navegar, y lo hacen no siempre con el consentimiento informado y con el control de sus padres. Y los menores con su propio móvil no siempre son conscientes de los riesgos a los que pueden exponerse, como ciberbullying, acoso sexual, adicción al móvil y a las redes sociales, o problemas de salud mental como ansiedad y depresión.

Orange se convierte ahora en la primera teleco de España en ofrecer servicio integral que intenta responder a las principales preocupaciones de los padres cuando sus hijos usan el móvil, y que permite a la vez limitar el tiempo de uso, el bloqueo a contenidos inapropiados y también la localización de los menores.

La operadora del grupo Masorange empieza a comercializar una solución completa para ayudar a las familias que buscan acompañar en la digitalización de los menores y para que el acceso al primer teléfono móvil se haga de manera más segura y con control parental. La nueva solución, incluida en una tarifa específica con todos los servicios ya preconfigurados, ha sido desarrollada de la mano de los propios padres y de los expertos de ‘Empantallados’, plataforma formada por especialistas de la educación y la tecnología que buscan fomentar entornos saludables en el mundo digital.

El servicio ‘TúYo’ permite bloquear el acceso a los contenidos inapropiados, moderar el tiempo de uso y también la geolocalización de los menores para que sepan dónde se encuentran sus hijos y saber que están siempre en lugar seguro.

La nueva tarifa de Orange incluye, además de las prestaciones habituales de los móviles (llamadas, mensajes SMS y datos ilimitados 5G), una app de control parental para que todos los miembros del núcleo familiar conozcan el uso que los menores van a hacer de su móvil. Una aplicación con la que los padres y madres pueden establecer el tiempo de exposición a las pantallas y los horarios de descanso digital de sus hijos, limitando horarios y bloqueando la navegación por la noche; la gestión y control de contenidos web, con la restricción de aplicaciones y contenidos nocivos; la geolocalización con zonas de seguridad definidas, detección de evasión y bloqueo por parte del menor, y la monitorización de carga de batería; y un botón del pánico para avisar en caso de emergencia.

Pacto entre padres e hijos

La tarifa incluye también un pacto entre hijos y padres que, a través de la firma simbólica de ambos, establece una relación de mutuo apoyo en el uso de la tecnología: los adultos, siendo ejemplo de comportamiento digital y brindando su acompañamiento y confianza a sus hijos; y los menores aceptando la responsabilidad que sus padres ponen en ellos a través de la aceptación de pautas de uso para tener ese primer móvil.

“Nuestro compromiso con el uso digital responsable y con nuestros clientes nos hace sentirnos muy cerca de una inquietud tan importante para ellos, como es la relación de sus hijos con la tecnología. Con TúYo podemos ofrecer a nuestros niños un móvil y a la vez evitar los potenciales problemas asociados a un uso no adecuado”, explica Jacobo Gálvez, director de Marketing de Masorange. “Proponemos una solución compartida por padres e hijos para garantizar un acceso y uso seguro de las pantallas, ayudando a las familias a convivir mejor con la tecnología y que el uso del móvil se convierta en una oportunidad de crecimiento, educación y entretenimiento seguro para los más pequeños”.