Laboral
Esta enfermedad común es una de las más habituales de incapacidad permanente en España
Siete millones de personas en España la sufren y es ya la tercera causa de incapacidad laboral

7 millones de españoles la padecen / FREEPIK
Las causas mayoritarias de absentismo laboral son problemas de enfermedad común y accidentes no laborales, problemas leves de salud y enfermedades o accidentes en el ámbito profesional. Al mismo tiempo, entre las enfermedades comunes que acaban provocando mayor número de incapacidades permanentes en los trabajadores se encuentra la artrosis.
Tanto es así que el pasado octubre la Seguridad Social registró 983.310 pensiones por esta causa, con un importe medio de 1.164,78 euros. Según la Sociedad Española de Reumatología, la artrosis es la tercera causa de incapacidad laboral en el país.
La artrosis afecta a 7 millones de personas en España, aproximadamente, mientras que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), serían 500 millones de personas los que la padecen en todo el mundo.
La artrosis es especialmente prevalente entre el sexo femenino y en personas mayores de 55 años: una de cada cuatro mujeres mayor de 15 años tiene artrosis. Esta enfermedad no se cura, pero existen tratamientos orientados en reducir el dolor y retrasar su progresión, algo que es más fácil si se diagnostica en fases tempranas.
La incapacidad permanente admite en el ámbito de la Seguridad Social cuatro graduaciones, configuradas de la siguiente forma:
- Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual: Aquella que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33 por 100 en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma.
- Incapacidad permanente total para la profesión habitual: La que inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de dicha profesión, siempre que pueda dedicarse a otra distinta.
- Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo: La que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio.
- Gran invalidez: La situación del trabajador afecto de incapacidad permanente y que, por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesite la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer o análogos.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más