RECUPERACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS

El Gobierno anuncia la apertura de la A-7 en Valencia el jueves y un nuevo plan de movilidad en autobús tras la DANA

Transportes facilitará 56.000 plazas diarias en autobús para suplir las incidencias existentes en la infraestructura ferroviaria de Cercanías

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente / Fernando Sánchez (EP)

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ministerio de Transportes avanza en la reconstrucción de las infraestructuras afectadas tras la DANA. El titular de la cartera, Óscar Puente, ha anunciado que la A-7 recuperará la circulación de vehículos a partir del próximo jueves 14 de noviembre y un nuevo plan de movilidad interurbano en la provincia de Valencia a través de autobús que sustituya los trayectos de Cercanías afectados. Estos progresos se unen a la apertura de la alta velocidad, también prevista para esta semana.

La reapertura de la A-7, una autovía de circunvalación clave para la movilidad en el sur de la capital de la Comunidad Valencia y su área metropolitana, podría adelantarse a las últimas horas del miércoles, pero Puente ha advertido que están a "expensas de la situación meteorológica", ya que se esperan lluvias en la zona en los próximos días y esto "puede afectar a las últimas labores de la obra". "Estamos completando el asfaltado y vamos a empezar con señalización, aunque dependemos de la climatología", añadió, durante su comparecencia en el Palacio de la Moncloa tras la reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. El Ministerio ha movilizado 29 millones de euros en la tarea de los fondos de emergencia y ha asignado 540 operarios y 250 máquinas para este fin.

Por otro lado, Transportes y Movilidad Sostenible está a la espera de la entrega por parte de la Generalitat Valenciana y la Diputación de un listado con las carreteras afectadas bajo competencia local o regional, que se espera que sea entregado el próximo viernes. La cartera liderada por Puente cuenta con nueve equipos preparados para actuar en estas infraestructuras, a pesar de que no entra dentro de su marco competencial, que fue modificado el lunes para permitir los trabajos. "Estamos centrados en la recuperación inmediata. No es que el dinero sea lo de menos, pero el Gobierno va a habilitar todo el necesario", explicó el ministro.

Red de Cercanías, la más afectada

En el caso de la red de Cercanías, una de las más afectadas por las intensas lluvias, Transportes movilizará un plan de movilidad alternativo a través de autobús dotado con más de 11,3 millones de euros, ya que solo el 30% se pueden realizar a través del ferrocarril, correspondientes a las líneas C-5 y C-6. "Será gratuito y destinaremos 112 autobuses, que realizarán 1.022 circulaciones y pondrán a disposición de los ciudadanos 56.000 plazas diarias", señaló Puente. Este programa permitirá recuperar el 99% de las líneas, el 52% con servicios de trenes y el 47% de autobuses.

La línea C-1 circulará en ferrocarril entre las estaciones de Gandía y Silla, mientras que el trayecto entre esta última localidad y Valencia se realizará en autocares: entre Silla y la capital se establece un servicio de autobús con una frecuencia de 10 minutos en día laborable, que tendrá como punto de inicio la Estación Joaquín Sorolla y de regreso Estació del Nord.

En el caso de la C-2, entre Valencia y Carcaixent circularán autobuses por carretera y entre Carcaixent y Moixent será en la línea ferrocarril habitual. El servicio contará con cinco líneas de autobús, cuatro de ellas directas entre Valencia y Carcaixent, Alzira, Algemesí y Benifaió, con frecuencias entre 15 y 30 minutos en día laborable, y una con paradas intermedias.

La circulación de la C-3, la línea más afectada, será íntegramente en servicios por carretera: las salidas serán desde Plaza de España y las llegadas a Estació del Nord. "No se realizará parada en Cheste por la complicada situación. Los primeros autobuses saldrán de la estación de Silla dirección València y de la estación de Carcaixent a las cinco de la mañana. De la estación de Valencia dirección Utiel a las seis y media. El último servicio de autobús saldrá a las 22.30 horas de la noche en la C-1 y C-2 y a las 22:05 en la C-3", explica Transportes en una nota distribuida a los medios de comunicación.

Óscar Puente confía en haber recuperado la normalidad en las líneas C-1, C-2 y el primer tramo de la C-3 (hasta Aldaia) antes de navidad. "Nos hemos encontrado con sorpresas favorables, como que la red de suministro eléctrico y las catenarias de la C-1, la C-2 y la alta velocidad no ha sufrido ningún daño. Además, la mayoría de estaciones de Cercanías están en buen estado. El diagnóstico es optimista y esperamos sacar adelante la mayor parte en un tiempo razonable", sentenció.