Resultados
Cellnex reduce sus pérdidas en un 29% y evalúa avanzar a 2025 la remuneración al accionista
Cellnex adelanta su objetivo de repartir dividendos a 2025

Cellnex factura 1.921 millones hasta junio, un 7,1% más, y estudia una distribución anticipada


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Cellnex redujo sus pérdidas en un 29%, hasta los 140 millones de euros entre enero y septiembre de este año. Esta evolución. comunicada este lunes alos mercados, tiene que ver con la clasificación de los activos en Austria, que están en proceso de venta y el efecto de mayores amortizaciones y costes financieros asociados al "intenso proceso de inversiones llevado a cabo hasta la fecha". Dada la evolución del negocio, la compañía evalúa avanzar a 2025 la mejora en la remuneración a los accionistas que en marzo pasado anunció para el periodo 2026-2030.
En todo caso, los ingresos totales del grupo (excluyendo la refacturación de la energía a clientes) ascendieron a 2.903 millones de euros, lo que supone un alza del 7% con respecto a los 9 primeros meses del año pasado. Los ingresos orgánicos, que excluyen principalmente el impacto de la venta de emplazamientos en Francia, aumentaron un 7,4%, según la compañía, que recientemetne nombró a Óscar Fanjul presidente no ejecutivo en sustitución de Anne Bouverot.
El resultado de explotación (Ebitda) después de arrendamientos alcanzó los 1.723 millones de euros (+8,9%). El orgánico aumentó un 9,8%. El Ebitda ajustado creció hasta los 2.386 millones de euros (frente a los 2.248 millones de euros de los nueve primeros meses de 2023).
"Solidez" de las cifras
Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, ha destacado la “solidez" de las cifras alcanzadas y que se encuentran en línea con los objetivos a corto y medio plazo. Como consecuencia, la compañía confirma la perspectiva para 2024. A ello , añade Patuano, hay que añadir los avances en la extensión y ampliación de los contratos con los clientes en los principales mercados en los que opera la compañía.
“En poco más de un año habremos logrado buena parte de los principales objetivos estratégicos que nos fijamos para el nuevo capítulo de Cellnex, que prevemos poder completar con el avance de la remuneración a nuestros accionistas –una vez cerradas las operaciones de venta de Irlanda y Austria–, cumpliendo así con todos y cada uno de nuestros compromisos con el mercado”, ha afirmado.
Remuneración a los accionistas
El avance de la reumeración a los accionistas, sujeta a mantener el grado de inversión y el compromiso de reudción de deuda, podría realizarse una vez cerradas las ventas de activos en Austria e Irlanda. Su materialización podría ser mediante un dividendo extraordinario o la recompra de acciones o anticipando el plan previsto para el periodo 2026-2030, que fijaba en 3.000 millones el reparto de beneficios, a razón de unso 500 millones por años, con un alza del 7,5% y 10 veces mayor que la actual, según fuentes del grupo.
La deuda financiera neta del grupo asciende a 17.500 millones de euros a septiembre de 2024. El 80% está referenciada a tipo fijo. Cellnex cuenta actualmente con acceso a liquidez inmediata (tesorería y líneas de crédito no dispuestas) por un importe aproximado de 4.000 millones de euros.
El consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo de 0,046 euros por acción, con cargo a la reserva de prima de emisión, que se hará efectivo el próximo 21 de noviembre, que se suma al pagado el pasado 17 de junio de 0,01676 euros por acción. La compañía asegura que "está evaluando con las agencias de rating el potencial avance de la remuneración al accionista en 2025, manteniendo intactos sus compromisos de endeudamiento y calificación de grado de inversión".
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte