Tragedia en Valencia
Díaz avanza que los permisos retribuidos para afectados por la DANA no tendrán plazos
El Gobierno prevé aprobar el lunes un paquete de medidas de protección a los trabajadores y de apoyo a las empresas afectadas por el temporal
Directo | Últimas noticias sobre la DANA

La DANA se llevó la calzada de la CV-33 a su paso por Picanya. / EP


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Nuevas medidas del denominado escudo social y, en concreto, en materia laboral que no se incluyeron en el último real decreto. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado este viernes que los permisos retribuidos que se concederán a los trabajadores afectados por la DANA que no puedan acudir a su puesto de trabajo no tendrán un plazo establecido de días. La excepción serán los permisos por fallecimiento de familiares, que se amplía a cinco días a contar desde el sepelio, según el paquete de medidas que podría aprobarse en un consejo de ministros el próximo lunes, un día antes de lo habitual por motivos de agenda del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Hemos decidido colocar una fecha indeterminada, porque las causas son muy diferentes. Por tanto, no vamos a fijar un plazo, excepto solamente en el caso del permiso por fallecimiento, que ampliamos a cinco días desde el día del sepelio. Es el único plazo que vamos a incorporar. El resto de los permisos, es decir, ausencias justificadas al trabajo, lo van a hacer con carácter indeterminado", ha señalado la vicepresidenta en la entrevista. La razón para no incorporar plazos a estos permisos, ha explicado, es que no se puede saber en qué fecha estarán operativas las vías de comunicación, la conectividad de los teléfonos móviles, de los teléfonos fijos o del agua, entre otras circunstancias que pueden impedir a los trabajadores acudir a su puesto de trabajo o teletrabajar.
La vicepresidenta y ministra de Trabajo ha especificado que, a diferencia de lo ocurrido en pandemia, estos permisos serán no recuperables, es decir, e los trabajadores afectados por la DANA no tendrán que recuperar las horas o días en los que no hayan ido a trabajar. Y la ministra ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad" a los trabajadores porque "van a cotizar y cobrar como trabajo efectivo, como si no hubiera pasado nada". Además, ha señalado que "los ERTE no consumen desempleo y se otorgarán desde el 29 de octubre". E igualmente, a los patronos les ha recordado que se dará "cobertura a las empresas que tienen exoneradas sus cotizaciones". En este sentido ha insistido en que no habrá que despedir a nadie porque, el Ejecutivo está desplegando todo tipo de ayudas para hacer frente a la crisis derivada de la DANA.
Escudo laboral
Estos permisos retribuidos forman parte del 'escudo laboral' que previsiblemente aprobará el Gobierno el lunes y tendrá efectos retroactivos desde el 29 de octubre, el día en el que se produjo la catástrofe, e incluirá también un subsidio extraordinario para empleadas de hogar y la puesta en marcha del Plan Me Cuida, entre otras medidas. La vicepresidenta ha indicado que las medidas laborales que va a adoptar el Gobierno para los afectados por la DANA "no estarán sujetas a las limitaciones geográficas de la catástrofe".
En el caso de que existan mecanismos que permitan acudir a trabajar (por ejemplo, la habilitación de un autobús por parte de la empresa si no se cuenta con coche privado y hay que desplazarse), Díaz ha indicado que se podrá ir a la empresa siempre que no haya riesgos para el trabajador. "El mandato que hemos dado es que, si no se puede acudir físicamente, se teletrabaje. Pero si hay mecanismos para poder con seguridad, sin riesgos para la vida, claro que se puede ir a trabajar", ha subrayado.
Díaz ha aprovechado también para pedir a las empresas que cumplan con la ley y protejan a sus trabajadores. "Estoy haciendo un seguimiento diario de las empresas que no están cumpliendo la legalidad vigente", ha apuntado la vicepresidenta, que ha subrayado que la Inspección de Trabajo "sabe exactamente qué empresas están cumpliendo y cuáles no".
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro