SECTOR INMOBILIARIO
Banco Santander reduce al mínimo su exposición al antiguo 'ladrillo tóxico' del Popular, controlado por Blackstone
El fondo norteamericano pasará a controlar más del 90% de Quasar, frente al 51% que disponía hasta el momento

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín. / EDUARDO PARRA
Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaBanco Santander y Blackstone ultiman la reorganización de Quasar, sociedad que aglutina el 'ladrillo tóxico' que heredó la entidad financiera tras la absorción de Banco Popular, que pasará a controlar en la práctica totalidad el fondo norteamericano con el banco con una posición residual.
Según ha adelantado Bloomberg, la operación se ejecutará a través de una reducción de capital y una posterior ampliación que será únicamente suscrita por Blackstone. El porcentaje final que pasará a controlar se desconoce, aunque será superior al 90%. Consultadas fuentes de Blackstone, Aliseda y Banco Santander, ninguno ha querido hacer comentarios al respecto.
Según ha salido publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) este jueves, la sociedad Project Quasar Investments 2017 ha notificado una reducción de capital de 292.82 millones de euros, quedándose únicamente con 3.000 euros, que posteriormente se ha ampliado en 47.000 euros. Además, se registra el nombramiento de Miguel Acosta Ramírez, asesor general corporativo de los servicer de Blackstone, como secretario no consejero, y de María José Riquelme Ortiz, directora corporativa y de M&A de Aliseda, como vicesecretaria no consejera. Entre las salidas, destaca la del consejero Jesús Pérez Rodríguez de Banco Santander.
El origen de esta operación se remonta a 2017, cuando Santander acordó traspasar a Blackstone el 51% del negocio inmobiliario (incluidos inmuebles y créditos) que poseía el Banco Popular, entidad que había sido comprada por el banco de origen cántabro por solo un euro dos meses antes. El perímetro de la transacción incluyó activos con un valor bruto contable agregado de unos 30.000 millones de euros y el 100% del capital de Aliseda. Solo los activos en España, principalmente inmuebles, créditos dudosos y activos fiscales, era de aproximadamente 10.000 millones.
Tras culminar la reordenación, el fondo norteamericano pasará a controlar también casi todo el capital, además del negocio, el cual lideran desde hace siete años. Al frente en España está Eduard Mendiluce, consejero delegado de Aliseda y Anticipa, servicers a través de los que se canaliza el saneamiento de los inmuebles —o la ejecución de la garantía en el caso de los préstamos— para su posterior venta.
Banco Santander reduce su exposición al 'ladrillo tóxico'
En los últimos años, la entidad comandada por Ana Botín ha ido desprendiéndose paulatinamente de su exposición a los restos del 'ladrillo tóxico' heredado del estallido de la burbuja inmobiliaria. Santander vendió en 2023 el 15% que conservaba en Altamira, servicer comprado por el italiano DoValue, y, recientemente, el 15% de Aktua a la sueca Intrum.
El banco todavía conserva Diglo, servicer que también intentó traspasar sin éxito e incluye parte del perímetro de activos gestionados anteriormente por Aliseda, RetailCo y LandCo, estas dos últimas filiales especializadas en dar salida a las antiguas sucursales bancarias cerradas y los terrenos adjudicados por Santander, respectivamente.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
No hay magia en la gestión del agua


Sin el agua, una transición incompleta
