MERCADOS
Las bolsas europeas, salvo Madrid, reciben con alzas la victoria de Trump en EEUU
El Ibex 35 ha iniciado la sesión este miércoles con una caída del 0,51% en los 11.779 puntos

Los mercados encaran el trimestre con alzas moderadas, atentos a los riesgos geopolíticos


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
Las bolsas europeas, salvo el Ibex 35, han recibido en verde la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos. El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,51%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.779,4 enteros a las 9.00 horas. De su lado, el resto de plazas europeas cotizaban con ascensos del 0,82% para Londres, del 0,68% para París, del 0,56% para Francfort y del 0,44% para Milán. El Eurostoxx, índice en el que cotizan las empresas de mayor capitalización europeas de mayor capitalización, ha abierto con una revalorización del 0,63%, también sube el 0,33 %, con el euro cayendo un 1,75 % respecto al "billete verde" y se cambia a 1,0741 dólares.
Los bancos está siendo algunos de los valores más perjudicados al inicio de la sesión en Madrid de este miércoles. "La victoria de Trump podría perjudicar especialmente a las divisas de países emergentes, algo que perjudicaría al BBVA, especialmente, por su exposición a México y en menor medida a Turquía. También el Santander podría verse perjudicado por esta vía, pero, al tener una importante presencia en Estados Unidos, podría beneficiarse al ganar Trumo las elecciones, ya que sus políticas tienden a la desregulación financiera", explica Antonio Castelo, analista de iBroker. Por otro lado, las empresas energéticas como Iberdrola, que han apostado por la reconversión hacia energías renovables, se han beneficiado de los subsidios a energías renovables impulsados por la Ley de Reducción de la Inflación de Biden. "La administración republicana podría recortar subsidios a las energías verdes. Eso tambén se está viendo reflejado en las cotizaciones de renovables como Acciona Energía y Solaria", explica.
Sin embargo, la gran mayoría de las plazas europeas reciben el impulso en los primeros minutos de cotización de los futuros de Wall Street que avanzan destacadas ganancias, que han subido un 2% para el Dow Industriales; del 1,81% para el S&P 500; y del 1,57% para el Nasdaq. En Asia, el índice Nikkei, principal indicador de la Bolsa de Tokio, cerró este miércoles con un avance del 2,61%, ante la clara ventaja del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, en el recuento de los comicios presidenciales de Estados Unidos. Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó un 0,09%; y el parqué de Shenzhen cedió un 0,35%.
Las europeas reciben el impulso en los primeros minutos de cotización de los futuros de Wall Street que avanzan destacadas ganancias, que han subido un 2% para el Dow Industriales; del 1,81% para el S&P 500; y del 1,57% para el Nasdaq. En Asia, el índice Nikkei, principal indicador de la Bolsa de Tokio, cerró este miércoles con un avance del 2,61%, ante la clara ventaja del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, en el recuento de los comicios presidenciales de Estados Unidos. Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó un 0,09%; y el parqué de Shenzhen cedió un 0,35%.
Los analistas ha señalado que, en base al programa político presentado por los republicanos, es de esperar más inflación, con mayores aranceles y restricciones a la inmigración, así como tipos más altos en el próximo mandato de Estados Unidos. Cabe recordar que la Reserva Federal de Estados Unidos, comienza este miércoles su reunión sobre política monetaria cuyo resultado se conocerá mañana.
Menos bajadas de tipos
Los analistas de Renta4 han explicado en su informe diario que el mercado está eliminando una bajada de 25 puntos básicos de aquí a 2026. Entre los datos macroeconómicos del día destaca la publicación en la eurozona y EE. UU. del PMI final de servicios y compuesto de octubre. En España se han continuado presentado resultados del tercer trimestre de este año en este día, entre los que destacan los de Sacyr y Logista. En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, considerado el más seguro, cede hasta el 2,387 %; mientras que el español también desciende hasta el 3,066 %.
En los mercados de materias primas, el oro desciende un 0,52 % hasta situarse la onza en 2.726 dólares, mientras que el petróleo también cae. El Brent, de referencia en Europa, se deja el 1,71 % y el precio del barril cotiza a 74,23 dólares, mientras que el de referencia en EE. UU., el West Texas Intermediate (WTI) también baja un 1,64 % hasta 70,82 dólares en la preapertura. El bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, sube más del 6 % y se encuentra en 73.368 dólares, tras lograr esta mañana máximos históricos en 75.000 dólares.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte