DANA

Récord del Consorcio: las compensaciones de seguros llegarán a los 3.500 millones de euros

El Consorcio empezará a abonar mañana, una semana después de la catástrofe, las primeras indemnizaciones tanto a familias como a empresas que han perdido sus vehículos

Imagen de unos voluntarios limpiando los desperfectos ocasionados por la DANA en Paiporta.

Imagen de unos voluntarios limpiando los desperfectos ocasionados por la DANA en Paiporta. / Diego Radamés - Europa Press

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado una primera estimación del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) de las indemnizaciones que llegarán a los afectados tras el paso de la DANA: 3.500 millones de euros, una cifra inédita hasta ahora. En la rueda de prensa que siguió al Consejo de Ministros, el Ejecutivo ha abordado la batería de medidas que adoptarán para las más de 70.000 solicitudes que se han recibido hasta este martes. Gran parte de los recursos se empezarán a transferir a partir de mañana, según ha afirmado Sánchez.

El Consorcio empezará a abonar mañana, una semana después de la catástrofe, las primeras indemnizaciones tanto a familias como a empresas que han perdido sus vehículos. Serán un 20% superiores al valor de tasación de cada vehículo, según han confirmado en la rueda de prensa. Sánchez ha señalado la importancia de los vehículos para muchos trabajadores y pymes, para los que tener un coche es esencial en el día a día. El pasado lunes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, aseguró en sus redes sociales que el Consorcio había recibido en cinco días 46.000 solicitudes de indemnización, y de ellas, el 40% ya estaban en tramitación, con los peritos contactando con los afectados. De esa cantidad de solicitudes, la mitad correspondían a daños en vehículos.

Las lluvias torrenciales han dejado varados más de 100.000 vehículos en carreteras alrededor de la zona más impactada por el temporal en Valencia y ya han empezado a ser retirados por los servicios de grúas y por los desguaces de la zona. La coordinadora de los equipos de la Red de Empresas de Ayuda en Carretera (REAC), Sonia Luque, ha explicado a la Agencia EFE que tienen en la zona unas 70 grúas y 100 efectivos, que actúan una vez que los equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) van despejando el terreno. Más de 100.000 vehículos habrán quedado afectados por el temporal, según Luque, que destaca la mejoría en la coordinación de las labores de limpieza y retirada de los coches. "Queda mucho trabajo por hacer, vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios y el tiempo que sea necesario", ha subrayado Sánchez, que ha avanzado ayudas por 10.600 millones de euros en una primera fase.