MATERIAS PRIMAS
El petróleo repunta casi un 2% tras posponer la OPEP+ el aumento de su producción
El coste del barril de crudo Brent subía en la apertura de los mercados bursátiles del Viejo Continente un 1,86% para cotizar en los 74,46 dólares

Archivo - Una plataforma de gas y petróleo frente a la costa de Libia en el Mediterráneo Central en la zona de Bahr Essalam Gas Field y Bouri Oilfiield, a 25 de febrero de 2022, en Libia. Estás plataformas de Gas Natural conectan el suministro energético / Antonio Sempere - Europa Press - Archivo
El precio del barril de petróleo respondía este lunes con subidas de alrededor del 2% tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, a la decisión de la OPEP+ de extender un mes más el ajuste de producción, demorando así hasta enero de 2025 el esperado incremento de la oferta en unos 180.000 barriles diarios, según recoge la agencia Europa Press.
En concreto, el coste del barril de crudo Brent subía en la apertura de los mercados bursátiles del Viejo Continente un 1,86% para cotizar en los 74,46 dólares, mientras que el WTI se anotaba un alza del 1,97% para alcanzar un precio de 70,86 dólares por barril.
En su reunión de este domingo, un total de ocho países de la OPEP+ (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán) acordaron extender "por un mes" los ajustes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles por día, con lo que se mantendrán hasta finales de diciembre de 2024. El grupo liderado por Arabia Saudí y Rusia tenía la intención de comenzar una serie de aumentos mensuales de producción de 180.000 barriles por día a partir de diciembre, pero ahora mantendrán la oferta restringida durante ese mes, volviendo así a posponer el levantamiento del ajuste implementado desde hace más de un año.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...