TELECOMUNICACIONES
Masorange sólo cubre un tercio del ERE con salidas voluntarias a dos días del fin del plazo para apuntarse
La teleco sólo ha recibido 217 peticiones para acogerse a bajas incentivadas y prejubilaciones, frente a las 650 salidas previstas. La compañía podrá ejecutar despidos forzosos si no cubre el recorte pactado con la mayoría de sindicatos.
Guerra entre sindicatos de la compañía. UGT denuncia que los negociadores de CCOO y USO que rechazaron el acuerdo del ERE se han inscrito voluntariamente al plan de salidas.
David Page
David PagePeriodista
Periodista
Masorange está lejos de poder ejecutar el recorte de plantilla planeado sólo con salidas voluntarias. A falta de dos días de expirar el plazo de inscripción al expediente de regulación de empleo (ERE), la dirección de la teleco sólo ha recibido 217 peticiones para acogerse a las condiciones de las bajas incentivadas y prejubilaciones, apenas un tercio de las 650 salidas planteadas por la compañía, según confirman fuentes sindicales al tanto de la evolución del proceso.
La dirección de Masorange consiguió pactar con un respaldo suficiente de la plantilla las condiciones del ERE para 650 empleados, a pesar del choque entre sindicatos en la recta final de la negociación (UGT y Fetico respaldaron el acuerdo, mientras que CCOO votó en contra) . Los trabajadores de Masorange pueden apuntarse voluntariamente al ERE desde el pasado 22 de octubre y hasta el 6 de noviembre.
La compañía nacida de la fusión de Orange España y MásMóvil, que pretende cerrar todo el proceso antes de fin de año, podrá ejecutar despidos forzosos si no cubre todas las salidas previstas con bajas voluntarias. Y con los datos de evolución de inscripciones voluntarias conseguidos hasta ahora, la teleco se dirige hacia la aprobación de un recorte forzoso de la plantilla.
Choque entre sindicatos
Los sindicatos no consiguieron durante de la negociación del ERE uno de sus grandes objetivos, que era que la oferta de la compañía contemplara que todas las salidas tuvieran que ser totalmente voluntarias. La dirección de Masorange defendía que la voluntariedad será el criterio fundamental para las salidas de los empleados, pero siempre ha reconocid su intención de poder vetar algunas peticiones de acogimiento al ERE y ejecutará despidos forzosos si no se cubre con bajas voluntarias todo el recorte de 650 empleos previsto.
El choque entre sindicatos se evidenció en la recta final de la negocaición de las condiciones del ERE y ahora se está recrudeciendo, con acusaciones cruzadas de intentos de aprovechar la situación de cara a las próximas elecciones sindicales en el grupo. UGT y Fetico respaldaron la firma del acuerdo y aún esperan que en los dos días que quedan para poder inscribirse se dispare la cifra de trabajadores que se apuntan a las bajas voluntarias.
CCOO y USO votaron en contra del acuerdo y ahora, en cambio, desde UGT se desvela que al menos cuatro de los representantes de CCOO y USO en la mesa de negociación se han adscrito al ERE de manera voluntaria pese a mostrar públicamente su rechazo a las condiciones pactadas y pedir a la plantilla que no lo respalden. "Traición a la plantilla. Delegados y delegadas de CCOO y USO se apuntan al ERE mientras de boquilla lo rechazan y fuerzan a que nadie se apunte", ha denunciado UGT en un comunicado interno. Desde CCOO sólo confirman que un negociador se ha inscrito en el proceso de despidos colectivo y se habla de una "campaña sucia" por parte de UGT.
Las condiciones pactadas
La última propuesta de la dirección del nuevo gigante de las telecos españolas finalmente redujo el impacto del ERE con menos salidas y con mejoras en las condiciones para los afectados. La cúpula de Masorange había lanzado un ultimátum y, si los sindicatos y la plantilla no aprobaban esta oferta, amenazaba con aplicar las condiciones mínimas que marca la ley.
Masorange aplicará un ERE que supondrá la salida de 650 trabajadores (un 18% menos que las 795 salidas planteadas al inicio del proceso). A última hora la compañía mejoró algunas de las condiciones, ampliando la garantía de empleo para no ejecutar nuevos despidos colectivos seis meses más de lo que ofrecía, hasta el 30 de junio de 2026. Y también retiró la cláusula de no competencia, que prohibía a los trabajadores que abandonen el grupo trabajar en otras telecos rivales (durante 6 meses en el caso de los empleados que salgan de la compañía y durante todo el tiempo en que siguen percibiendo rentas en el caso de los prejubilados).
Las indemnizaciones propuestas para los afectados son de entre 34 y 47 días por año trabajado para los empleados que se inscriban de manera voluntaria al ERE, con un máximo de 24 mensualidades. Si no se cubren con bajas voluntarias todo el recorte previsto, la compañía ejecutará despidos forzosos. Para los despedidos la indemnización baja con carácter general hasta entre 33 y 45 días por año, también con un límite de 24 mensualidades, pero para mayores de 63 años sería de 20 días por año y un límite de 12 mensualidades.
La compañía también ha pactado una prima extra de 3.000 euros para los afectados con una antigüedad de menos de 8 años en el grupo, de 8.000 euros para entre 9 y 12 de antigüedad y de 15.000 euros para los trabajadores con más de 12 años en la compañía. La suma de todos los conceptos no puede superar un tope máximo de 300.000 euros.
La dirección de la teleco también permite prejubilaciones a los trabajadores mayores de entre 56 y 57 años de edad si tienen una antigüedad de más de 9 años y para personas de entre 58 y 62 años con más de 5 años de antigüedad, que recibirían un complemento del 80% de su salario regulador (que incluye todo el salario fijo, la mitad del variable y los complementos que no se consideren retribución en especie) hasta que cumplan 63 años, con un tope máximo de 300.000 euros. La compañía también mantendrá a los empleados afectados la prima del seguro médico durante dos años o hasta que cumplan 63 años.
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma