Sector en crisis
El campo reclama un seguro agrario adaptado al cambio climático y más limpieza de cauces tras la DANA de Valencia
María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
La organización agraria Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera urgente una revisión del actual sistema de seguros del campo para adaptarlo a las cada vez más graves consecuencias del cambio climático. La DANA que ha asolado a la Comunidad Valenciana podría haber dado al traste con la cosecha de cítricos de este año, que ya venía marcada por la sequía. La acumulación de aguas en las fincas de naranjos, mandarinos y limoneros que han resultado anegadas es una amenaza importante para unos árboles muy sensibles a las plagas y los hongos. La producción está ahora mismo en entredicho.
"El calentamiento global está poniendo en jaque al sistema de seguros agrarios español. Es obligación de todas las partes buscar soluciones", subraya el sindicato en un comunicado. "El seguro agrario pasa de ser una herramienta necesaria y voluntaria a una herramienta imprescindible: debemos separar los daños normales de los extraordinarios consecuencia del cambio climático", propone UPA, que cree que el conjunto de la economía es el que debe atender el exceso de siniestralidad asociado al cambio climático haciendo que el Consorcio de Compensación de Seguros se haga cargo de este tipo de daños.
Ya en 2023, el seguro del campo superó su propio récord, esa vez por culpa de la sequía. Se contrataron más de 1.000 millones en primas (+16%), se cubrieron 16.918 millones de euros en capital asegurado (+3 %) con pólizas que incluyeron seis millones de hectáreas, 36,9 millones de toneladas de productos y 416 millones de animales. El incremento de la contratación fue reflejo de la necesidad de los agricultores de estar protegidos frente a la crisis climática, que encadenó episodios de sequía y olas de calor con tormentas de pedrisco viento y lluvia, además de heladas y causa estragos en las cosechas.
Un debate abierto
UPA también cree que no deben ser los fondos agrarios los que respondan a este problema global que atenta contra la seguridad alimentaria. "La Unión Europea debe crear un fondo extraordinario para atender la nueva realidad del cambio climático", agrega la organización agraria. La reclamación de una reforma del sistema asegurador formó parte del paquete de reivindicaciones que el pasado febrero sacó a agricultores y tractores a las carreteras por toda España. El ministro de Agricultura, Luis Planas, se mostró más partidario de mantener el modelo actual e instó a las administraciones autonómicas a participar de forma más decidida en él. Anunció asimismo 284,5 millones de euros en 2024 para los seguros agrarios con la adaptación de las líneas de ayudas en función de las "circunstancias climáticas".
A la espera de que se contabilicen los daños producidos en la agricultura (unas cifras que pueden tardar semanas, habida cuenta del desastre), otro de los sindicatos mayoritarios en España, Asaja recuerda que ya con el temporal Gloria se denunció "que tenemos los cauces de ríos y barrancos llenos de árboles caídos, matorrales y vegetación que dificulta la libre circulación del agua en situaciones cada vez más frecuentes". "Hoy hacemos un llamamiento a todas las administraciones que controlan los cauces de los ríos, rieras, barrancos y torrentes antes de lamentar situaciones como esta DANA. Ya no valen lamentaciones, cauces limpios", zanja Asaja.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte