SECTOR INMOBILIARIO
Wellder (Renta Corporación y APG) alcanza los 100 millones invertidos tras comprar 11 residencias de ancianos
La plataforma liderada por la cotizada catalana y el fondo de pensiones holandés invertirá 250 millones en este segmento inmobiliario

Exterior de la residencia Albertia Pamplona, comprada por Wellder el pasado mes de mayo / Renta Corporación


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid
Wellder, la plataforma de residencias de ancianos impulsada por la cotizada catalana Renta Corporación y el fondo de pensiones holandés APG, ha alcanzado los 100 millones de euros invertidos, después de cerrar la compra en los últimos dos años de once activos en cinco comunidades autónomas que suman un total de 1.620 camas para personas mayores y dependientes.
Renta Corporación y APG firmaron una alianza para invertir 250 millones de euros en noviembre de 2022. El motivo de este acuerdo son los fundamentales demográficos detrás de este tipo de activos y la oportunidad de inversión que significan. "Es un mercado con mucha demanda, muy fácil de calcular: solo hay que proyectar a veinte años la pirámide demográfica", razona Max Hernández, director de inversiones y gestión de activos de Renta, que ejerce de gestor de Wellder, en una entrevista con ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica.
Hernández cree que las residencias de ancianos serán uno de los activos con más apetito en el mercado en los próximos meses. "La bajada de tipos anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) nos hace ser optimistas. A pesar de la coyuntura macroeconómica vivida en los últimos meses, hemos podido comprar en un entorno no tan competitivos y ser una de las pocas compañías activas en este segmento", desarrolla. El rápido endurecimiento de la política monetaria se tradujo en una caída en las valoraciones brutas en esta clase de activos de alrededor del 20%.
Cartera de Wellder
La primera adquisición de Wellder fue una residencia de mayores en Burgos, en febrero de 2023. Ocho meses más tarde cerró su mayor inversión hasta la fecha, la compra a DomusVi de un porfolio de cinco residencias en Pontevedra, A Coruña, Zamora, Ávila y León. Durante 2024, la socimi ha completado cinco operaciones: dos complejos en Pamplona, un activo en Alicante y otro en Badalona.
En total, la plataforma ha invertido alrededor de 100 millones y suma un total de 1.620 plazas repartidas en más de 72.000 metros cuadrados. Wellder espera culminar su periodo de inversión durante el próximo año y medio, centrado en comprar activos ya operativos en municipios de más de 100.000 habitantes, teniendo en cuenta también su área de influencia.
En el último trimestre de este año, la socimi impulsada por Renta y APG espera completar entre dos o tres operaciones y mantener el ritmo durante 2025. "Tenemos activos en Castilla y León, Galicia, Navarra, Alicante y, recientemente, en Barcelona. La zona sur es una plaza en la que nos gustaría estar presente, debido al alto déficit de camas existente, y, además, nos gustaría aterrizar en Madrid", detalla Max Hernández.
Senior living
Preguntado el director de inversiones y gestión de activos de Renta Corporación por el senior living, alojamientos para personas mayores independientes que no requieren atención sanitaria, reconoce que es un mercado que "están siguiendo de cerca". "A diferencia de las residencias de mayores, donde residente gente dependiente y es un tipo de activo maduro, el senior living está por descubrirse. Factores como el clima, el coste de vida o la longevidad dan mimbres para que el mercado funcione en España", destaca Hernández.
"El senior living en costa funciona, con residentes nacionales, pero sobre todo internacionales; aunque en zonas urbanas está por ver como se enfoca. No vamos a ser el early adopter, tenemos que ver al mercado consolidándose más", añade el directivo, que reconoce que Wellder (por su perfil de riesgo) busca activos estabilizados, en los que la gestión la lidere un operador, el cual paga una renta fija.
Generación de nueva oferta, el principal reto de las residencias de ancianos
Según el último informe publicado por la consultora JLL, España necesita construir a corto y medio plazo 95.000 camas en residencias de mayores para hacer frente al crecimiento de la demanda. Max Hernández no descarta que Wellder promueva algún activo, pero la subida de costes de construcción registrada en los últimos años complica alcanzar los retornos necesarios en este tipo de inversión. "Lo estamos intentando desencallar porque la escasez de camas es evidente y tenemos que aumentar la oferta para hacer frente a la demanda que va a surgir", concluye.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía