Ayudas económicas

El SEPE puede dejarte sin la ayuda para mayores de 52 años si no envías este documento

La ayuda del SEPE de 2.880 euros que pronto desaparecerá: accede a ella mientras puedas

En marcha el subsidio para autónomos de más de 52 años: requisitos y cómo solicitar

Nuevos cambios en el SEPE: requisito parar cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Nuevos cambios en el SEPE: requisito parar cobrar el subsidio para mayores de 52 años / LEVANTE-EMV

Pedro Sanjuán

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Aquellos desempleados que estén cobrando la ayuda no contributiva para mayores de 52 años tienen la obligación de presentar cada año la declaración anual de rentas si no quieren perder automáticamente el subsidio, según advierte el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Cabe recordar que esa declaración anual de rentas no es lo mismo que la Declaración de la Renta que se presenta ante la Agencia Tributaria, sino que se trata del documento que acredite que los beneficiarios de esta ayuda no tienen ingresos superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), umbral que les garantiza el acceso al llamado paro para mayores de 52 años.

La declaración anual se puede tramitar a través de internet, en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), siempre que se disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve. En caso contrario, o si las rentas del beneficiario han superado en algún mes el citado importe máximo para cobrar el subsidio, para presentar la declaración se deberá acudir a la oficina de prestaciones correspondiente, previa petición de cita en la Web del SEPE o por teléfono.

La declaración de rentas se debe presentar cuando transcurran doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos meses desde la última reanudación. El plazo de presentación es de quince días hábiles a partir de la fecha indicada. No hacer dicha declaración supondrá la interrupción del pago del subsidio y de la cotización.

Al mismo tiempo, además de efectuar la citada declaración de rentas, quienes deseen conservar su ayuda tendrán que estar atentos para cumplir con otro de los requisitos, que de faltar, les haría perder automáticamente la prestación y es que el SEPE les exige que renueven su demanda de empleo cada tres meses. Hacerlo implica demostrar que el beneficiario sigue buscando empleo de forma activa, uno de los requisitos que se exige para poder seguir recibiendo la ayuda para mayores de 52 años.