BANCA

El BEI y Banca March acuerdan una garantía para facilitar hasta 300 millones a medianas empresas

La previsión es que al menos un 35% de las inversiones se lleven a cabo en regiones con una renta per cápita inferior a la media de la UE

El presidente de Banca March, Juan March de la Lastra.

El presidente de Banca March, Juan March de la Lastra. / 'activos'

P.B.

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Banca March han renovado su compromiso. En el acuerdo firmado, Banca March pondrá a disposición hasta 300 millones de euros en nueva financiación de empresas españolas con una plantilla entre 250 y 3.000 empleados. El BEI, por su parte, aporta garantía institucional por el 50% de dicho importe. La previsión es que al menos un 35% de las inversiones se lleve a cabo en regiones con una renta per cápita inferior a la media de la UE con el fin de mejorar la competitividad y la cohesión entre regiones.

El acuerdo se dirige a promover y acelerar la inversión en el sector privado, así como a ofrecer soluciones para las necesidades de capital circulante y liquidez de las empresas de mediana capitalización. En concreto, se enmarca en las acciones del BEI destinadas a la financiación de pymes y empresas de mediana capitalización. Al mismo tiempo, para Banca March es una aportación de su capacidad de financiación en consonancia con las prioridades de la UE.

Banca March obtuvo un beneficio neto atribuido de 117,6 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un descenso del 36,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado la entidad financiera este martes en un comunicado. No obstante, este descenso está afectado por la plusvalía de 89,1 millones que Banca March obtuvo en 2023 al vender March Risk Solutions a Howden Iberia. Si no se tiene en cuenta este atípico financiero, el beneficio neto comparable experimentó un alza del 25%.

Los ingresos totales (margen bruto) del banco entre enero y junio fueron de 339,3 millones de euros, un 7,5% más que en el mismo periodo del año anterior. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) avanzaron un 22,1%, hasta los 208,6 millones de euros. De esta forma, el resultado de explotación fue de 160,6 millones de euros en el semestre, con un incremento del 25% en comparación con el primer semestre de 2023.