Cuenta bancaria
Así es la estafa que afecta a los clientes de ING: "Para asustarte..."
La Seguridad Social alerta de la última estafa que llega a través de una llamada: "Es preocupante la verdad"
La Policía Nacional alerta de una última estafa que arrasa con las cuentas bancarias: "Hasta tu cuñado..."

El nuevo timo por SMS se cuela en el listado de los enviados por el banco a los clientes. / SHUTTERSTOCK
Los Mossos han advertido de una nueva estafa que afecta a los clientes de ING. Los delincuentes de este nuevo caso de 'phishing', una forma de ciberdelincuencia en la que intentan que des datos personales con un enlace fraudulento, están intentando suplantar al banco para obtener la cuenta bancaria de sus clientes.
En la imagen compartida en la red social 'X' puede verse un ejemplo del SMS de los ciberdelincuentes: "Aviso. Su cuenta será bloqueada por movimientos inusuales por seguridad, verifique inmediatamente aquí". Este texto va seguido de un enlace fraudulento. Los Mossos recuerdan: "Suplantan ING y te envían este mensaje para asustarte y sigas el enlace. Te quieren robar los datos, no piques".
"¿Has recibido un mensaje de ING? Ante las continuas amenazas online, si eres uno de los muchos clientes de la entidad, es comprensible que dudes, que pienses que has sido víctima de una filtración, de una brecha de seguridad o un ciberataque y acabes haciendo clic en el enlace para verificar tu cuenta. Error: eso es lo que esperan para hacerte picar", alerta la OCU.
Aunque no es un caso concreto de ING, los clientes de ABANCA, Bankinter, BBVA, Banco Santander, CaixaBank, Deutsche Bank o Banco Sabadell también han recibido mensajes similares.
Consejos para detectar una estafa
En el mes de septiembre, decenas de clientes ya avisaron a ING de unos SMS sospechosos. La empresa aprovechó entonces para recordar que "en ING nunca te pediremos que verifiques tus datos con un SMS. Puede que recibas una notificación push de la app". También incidieron en desconfiar de "los SMS con enlaces: en ING nunca los incluimos. La única excepción es que, si mencionamos nuestra web ing.es en el mensaje, tu móvil lo interprete como un enlace y lo subraye".
Otros de los consejos de ING es que debes fijarte en la URL del enlace, "una web que no es ing.es o un enlace acortado de bit.ly son también un indicio sospechoso" y "a firma del SMS. Nosotros siempre nos identificamos como ING o ING Direct, pero nunca te enviaremos un mensaje sin identificar o con una firma como ING BANCO S.A.".
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Esto es lo que pasará con las hipotecas tras el último movimiento del BCE
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores