Adquisición
Meroil sella una alianza con el gigante del 'trader' Trafigura
El grupo multinacional compra el 50% de Meroil Tank, filial del operador petrolífero catalán que explota un complejo de almacenaje de combustibles en el puerto de Barcelona

La terminal de Meroil en el puerto de Barcelona


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Trafigura, el mayor 'trader' de metales, petróleo y materias primas del mundo con sede en Singapur, ha completado la compra del 50% de las acciones en Meroil Tank, filial del operador petrolífero Meroil, por una suma que no se ha dado a comocer. Como consecuencia de la operación, que cuenta con la preceptiva autorización de la Comisión Europea en materia de competencia, Meroil Tank opera a partir de ahora como una empresa conjunta al 50%, con activos que incluyen 356.000 metrtos cúbicos de almacenamiento de productos petrolíferos refinados en el puerto de Barcelona.
La compañía, que se dedica al alquiler de capacidad de almacenamiento de productos petrolíferos a terceros y a su sociedad matriz, seguirá prestando servicios a sus clientes actuales, así como a los futuros para almacenar productos refinados del petróleo, incluyendo gasóleo, gasolina y combustible para aviones, así como biocombustibles, ha asegurado en un comunicado oficial. El expediente remitido a Bruselas para que supervisara la transacción se llevó a cabo el 19 de septiembre pasado por el procedimiento simplificado, que se aplica a los casos menos problemáticos.
“Estamos encantados de unir fuerzas con Meroil, un destacado proveedor logístico y operador petrolífero mayorista en Barcelona”, ha asegurado Jamie Torrance, 'global head' de productos destilados de Trafigura. “El activo es integral para la importación de productos refinados y biocombustibles en le región; ofreciendo servicios logísticos avanzados y flexibilidad a nuestra base de clientes actuales y futuros. Esperamos trabajar con el equipo Meroil en el mayor desarrollo de la logística de la terminal, atentos también a la evolución del mercado hacia combustibles bajos en carbono”, ha añadido.
Líder de las 'commodities'
“Apreciamos la oportunidad de trabajar con una compañía de primera línea mundial en el sector del trading petrolífero; esta colaboración potenciará significativamente el desarrollo de nuestro negocio en España y en otras regiones del mundo”, ha dicho José Luís Porté, presidente de Meroil.
Trafigura es propiedad de sus empleados y se fundó hace más de 30 años. Cuenta con más de 12.000 empleados, de los que más de 1.400 son accionistas, y opera en 156 países. Desde Singapur, Trafigura despliega infraestructuras, conocimientos especializados en el mercado y una red logística mundial para trasladar petróleo y productos petrolíferos, metales y minerales, gas y electricidad desde el lugar en el que se producen hasta el lugar en el que se necesitan. El objetivo es consolidar relaciones sólidas para que las cadenas de suministro sean más eficientes, seguras y sostenibles.
De origen catalán
Por su parte, Meroil, fundada en 1993 y presidida por José Luis Porté, fue la primera compañía operadora independiente del país, abriendo paso a la desmonopolización del sector petrolífero en España. Sus accionistas fundacionales fueron personas o empresas propietarias de redes de estaciones de servicio o distribuidores, situados fundamentalmente en Catalunya, donde inició la actividad como operador petrolífero, que pronto se expandió al resto de España. Sus ventas anuales superan los 800 millones de euros.
En la actualidad, Meroil dispone de una red de estaciones de servicio con presencia en todo el territorio, suministra producto a las flotas de barcos, líneas aéreas comerciales y a la industria. Meroil dispone de la mayor terminal litoral en España para almacenamiento de productos petrolíferos, y biocombustibles, conectada al sistema nacional de oleoductos. El grupo está asignando también inversiones a la producción de energías renovables, desarrollando parques de generación fotovoltaica.
En la última carta de Porté a los accionistas, este afirma que la compañía ha mantenido "los niveles de crecimiento y de desarrollo "incluso en los peores años de la crisis económica iniciada en el año 2007". Además de la gran terminal de Barcelona, Meroil dispone de instalaciones logísticas de carga en Bilbao, Cartagena, Córdoba, A Coruña, Madrid, Huelva, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta