VIVIENDA
El Gobierno buscará el apoyo del PP a la ley del suelo en la Conferencia de Presidentes autonómicos
Pedro Sánchez se reunirá en diciembre con los diferentes presidentes de las comunidades autónomas con el foco puesto en el problema de la vivienda

Pedro Sánchez e Isabel Rodríguez durante una reunión con representantes del sector de la vivienda. / José Luis Roca


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid
El Gobierno espera alcanzar un acuerdo con las diferentes comunidades autónomas, en la próxima Conferencia de Presidentes que se celebrará en diciembre, para sacar adelante la ley del suelo, cuya tramitación se mantiene paralizada en el Congreso, según confirman fuentes oficiales. Esta regulación acumula cinco meses en standby, después de que en mayo el propio Ejecutivo la retirase del diario de sesiones del Congreso el mismo día que estaba prevista su aprobación al no contar con la mayoría parlamentaria suficiente.
Sobre el tema, Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, en la rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con una treintena organizaciones sociales y representantes del sector de la vivienda en Moncloa, ha asegurado: "El Gobierno ha cumplido con la ley de suelo, falta tiene que hacer lo mismo el parlamento. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos saben de la importancia de la norma. Ahora falta que los grupos políticos tengan determinación para sacar adelante una ley técnicamente impecable y que atiendan a esta petición unánime".
El índice al que se actualizarán los precios del alquiler, ultimándose
En paralelo, el Ejecutivo ultima la presentación del índice al que se actualizarán anualmente los precios del alquiler. Aunque históricamente estos se referenciaban al Índice de Precios al Consumo (IPC), desde la invasión de Rusia a Ucranias están 'topadas' las renovaciones: al 2% durante 2022 y 2023 y al 3% en 2024. Sin embargo, el 1 de enero de 2025 deberá entrar en vigor un nuevo indicador que sirva de referencia para las renovaciones anuales contempladas en todos los contratos reglados por la ley de arrendamientos urbanos, cuya creación fue encomendada por la ley de vivienda al Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por el momento, este organismo público no ha dado pistas de cuándo se presentará. Las mismas fuentes oficiales garantizan que sí o sí estará listo y preparado antes de final de año, aunque confían en poder hacerlo público durante el próximo mes de noviembre. Preguntada la ministra por el tema, explicó: "Está pendiente de ultimarse su supervisión con los equipos técnicos del Ministerio de Economía y Vivienda y Agenda Urbana, con el objetivo claro de contener y bajar los alquileres para que sean asequibles para la mayoría de españoles".
Reunión de Sánchez con representantes del sector
Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión, en la que ha participado también el Ministerio de Vivienda, con una treintena de organizaciones entre las que destacan representantes del sector promotor, las grandes constructoras, cooperativas de vivienda, arquitectos, asociaciones de banca, así como colectivos del tercer sector, representantes de inquilinos y sindicatos.
La titular de Vivienda y Agenda Urbana subrayó la "voluntad de colaboración" de todos los presentes: "Ha sido una reunión muy positiva en la que todos los agentes han trasladado sus ideas, muchas de ellas compartidas también por el Gobierno". Además, Rodríguez destacó el "compromiso claro" del presidente del Ejecutivo de que no van a parar hasta solucionar el problema de la vivienda en España. "Vamos a movilizar todos los recursos necesarios para consolidar este derecho como el quinto pilar del Estado del bienestar", añadió.
A mayores, Sánchez se ha comprometido con los asistentes a crear nuevos grupos de trabajo para abordar con mayor concreción algunas de las propuestas y realizar balances sobre la eficacia de estas. "Estos nuevos grupos se conformarán en los próximos días coordinados por el gabinete del Presidente y Ministerio de Vivienda", ha anunciado Isabel Rodríguez.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”