Presupuestos
Sumar incluye en su negociación del Presupuesto con el PSOE obligar a los bancos a ofrecer una hipoteca regulada a tipo fijo
El crédito debería ofrecerse al mismo interés de la deuda pública a 10 años, sin comisión de apertura y por un máximo de 30 años
El interés medio de las nuevas hipotecas está ya en su nivel más bajo desde enero de 2023
La pugna entre bancos rebaja las hipotecas a tipo fijo por debajo del 3%

La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz y el portavoz de Economía de Sumar, Carlos Martín. / Alberto Ortega / Europa Press


Rosa María Sánchez
Rosa María SánchezRedactora jefe
Premio Carlos Humanes de Periodismo Económico 2020. Máster Universitario en Investigación en Periodismo por la Universidad Complutense, en 2023. Profesora en el Título de Postgrado Especialista en Información Económica de la Universidad Nebrija. Colaboradora en RNE.
Los socios de gobierno de Sumar han incorporado un capítulo sobre hipotecas en la negociación presupuestaria que mantienen con el PSOE. Sumar quiere incorporar nuevos incentivos para que las entidades ofrezcan hipotecas a tipo fijo a sus clientes. Y dentro de este objetivo, Sumar plantea que todos los bancos estén obligados a ofrecer a sus clientes una hipoteca regulada a tipo fijo para compra de vivienda habitual.
Esta hipoteca tendría un tipo de interés equivalente al bono español a 10 años (que en la actualidad es del 2,92%), con una tasa anual equivalente (TAE) mínima del 1% y un plazo máximo de 30 años. Además, según la proposición no de ley que Sumar ha presentado en el Congreso de los Diputados, esta hipoteca no tendría comisiones por apertura ni por cancelación anticipada y su cuantía no podría rebasar nunca el 80% del valor de la vivienda.
Los bancos estarían obligados a concederla a los clientes que cumplan condiciones de estabilidad en el empleo, siempre que el servicio de todas sus deudas no supere el 40% de su renta. Así lo ha explicado este viernes el portavoz de Economía de Sumar, Carlos Martín, que ha aclarado que las condiciones de esta hipoteca estarían plasmadas en el Boletín Oficial del Estado para garantizar su transparencia.
Según Martín, esta propuesta formará parte de las negociaciones de Sumar con el PSOE para el diseño del proyecto de Presupuestos del Estado para 2025, si bien, en la mañana de este viernes aún no había sido trasladada ni al grupo socialista ni al ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
"La idea de una hipoteca regulada pasa por copiar la experiencia del mercado eléctrico, donde los consumidores pueden elegir entre tarifas de mercado, sujetas a variaciones, y tarifas reguladas, que ofrecen mayor estabilidad y previsibilidad", ha explicado el diputado de Sumar. La iniciativa copia otra ya existente desde años en Francia y que, según Martín, ha favorecido una mayor presencia de hipotecas a tipo fijo entre las familias del país vecino que, gracias a ello, quedaron al abrigo del encarecimiento súbito de los créditos desde 2022, cuando empezó el BCE endureció su política monetaria (al contrario de lo que pasó en España).
El mercado ofrece ahora hipotecas más baratas
Lo cierto es que en el momento actual, en el que el bono español a 10 años cotiza en el entorno del 2,92%, este modelo de hipoteca regulada resultaría más cara que la media de las hipotecas a tipo fijo que ofrecen las entidades financieras, en el entorno del 2,55% en el mes de septiembre, según análisis de diferentes portales inmobiliarios.
Con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el tipo de interés medio de las nuevas hipotecas a tipo fijo en el mes de julio fue del 3,32% y el de las variables, el 2,99%.
"Esta hipoteca regulada no limita el resto de ofertas hipotecarias que quieran ofertar las entidades de crédito, pero sí fija una referencia", ha argumentado Carlos Martín.
En el periodo más reciente, el peso de las nuevas hipotecas a tipo fijo alcanzó el 75,2% del total en julio de 2022, coincidiendo con la primera subida de tipos de interés de BCE para afrontar la crisis inflacionista. Los clientes buscaron seguridad en los créditos a tipo fijo. Sin embargo, más recientemente el peso de las nuevas hipotecas a tipo fijo ha ido cayendo, hasta el 59% en el mes de julio, según datos del INE. Aunque aún se trata de una cuota de mercado muy importante, dada la tradición del mercado hipotecario español (las hipotecas a tipo fijo a penas representaban el 2,4% de los nuevos créditos en mayo del 2010), Sumar teme por la posible tendencia hacia el futuro.
Al grupo parlamentario de Yolanda Díaz le preocupa que en el momento actual de reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), las entidades financieras refuercen el atractivo de las hipotecas variables con tipos muy bajos, generando en las familias una suerte de "ilusión monetaria" que -según Carlos Martín- se verá frustrada en posteriores episodios de endurecimiento de la política monetaria. "Las entidades de crédito se aprovechan de la ilusión monetaria que generan los tipos de interés bajos a corto plazo en los hogares que, a diferencia de los bancos, no cuentan con un departamento de riesgos para ponderarlos a largo plazo", sostiene la proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto