La estafa del covid: puedes ser víctima de fraude

El último comunicado de los Mossos alerta sobre la estafa que vacía las cuentas bancarias en Catalunya

Alerta de la Policía Nacional: si escuchas esto en una llamada, cuelga de inmediato

Ciberestafas

Ciberestafas / OCU

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sería fantástico que la Tesorería General de la Seguridad Social se pusiera en contacto con nosotros para comunicarnos que nos corresponde una ayuda económica por haber pasado el Covid-19, pero esa posibilidad suena tan irreal como que no es cierta y hacer caso a un mensaje que pudiéramos recibir en ese sentido en lugar de suponernos un ingreso extra lo que acabará es convirtiéndonos en víctimas de una estafa.

La alerta sobre lo que está sucediendo la ha lanzado en sus redes sociales la misma Seguridad Social, que en su cuenta de X advierte de que este tipo de mensajes están llegando por sms. Tajante, recomienda borrar el mensaje porque es mentira.

Advierte además que puede que "sepan tu nombre, DNI y los últimos dígitos de tu cuenta bancaria", para dar credibilidad a la comunicación, pero que esos datos los habrían conseguido a través del fraude y lo que traman es un engaño.

Echando mano de refranero popular, nadie da duros a cuatro pesetas y la avaricia puede romper el saco. Ante las constantes formas que idean los ciberdelincuentes de acceder a nuestro dinero mediante todo tipo de argucias no cabe más respuesta que la máxima precaución.