Publicidad no deseada

¿Cómo bloquear las molestas llamadas 'spam'?: el truco de una teleoperadora

VÍDEO | ¿Harto de recibir llamadas publicitarias? Esto es lo que debes hacer para evitarlo

¿Llamadas que cuelgan? Así son las 'robollamadas', la nueva táctica de 'spam' telefónico

¿Llamadas que cuelgan? Así son las robollamadas, la nueva táctica de spam telefónico

¿Llamadas que cuelgan? Así son las robollamadas, la nueva táctica de spam telefónico / VÍDEO: PI STUDIO

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En la vida hay cosas desagradables y una de ellas es recibir llamadas 'spam'. No paran, son un bombardeo constante. A veces, incluso llaman varias veces en el mismo día. Y tienen el don de llamar en el momento más inoportuno. Acaban siempre de tres maneras diferentes: colgando tú, al darte cuenta de que se trata de telemarketing, picando en lo que te quieran vender o dejándote solo al otro lado del teléfono después de recriminar su manera de actuar. Ahora, una teleoperadora ha revelado el truco definitivo para bloquear el 'spam' telefónico.

Las llamadas comerciales molestas están prohibidas desde el 30 de junio de 2023, pero las empresas de telemarketing siguen llamando porque la ley de telecomunicaciones tiene excepciones (y también lagunas). Meses después de la prohibición, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró que 9 de cada 10 personas seguían recibiendo llamadas que ofrecen una nueva tarifa telefónica o eléctrica, una mejora del seguro, un fondo de inversión o una tarjeta de fidelización.

Para dejar de recibir el 'spam' telefónico, una exteleoperadora francesa, Eléonore Bounhiol, ha compartido un truco efectivo. Además, ha explicado a la revista 'Maison&Travaux' los entresijos de ese 'mundillo', como que no contestar no es la solución, ya que entonces el número pasa a formar parte de "una lista de devolución automática de llamadas".

La lista Robinson, la opción más efectiva

Su recomendación es contestar la llamada y solicitar explícitamente que eliminen el número de la lista de contactos comerciales de esa empresa. Sin embargo, conseguir eso es complicado, ya que suelen derivar al usuario a otro departamento o directamente cuelgan el teléfono. Por eso, Bounhiol considera que inscribirse en la Lista Robinson es la opción más eficaz para reducir (que no eliminar) las llamadas no deseadas.

Si todavía no lo conoces, es un servicio gratuito que ofrece la Asociación Española de Economía Digital. En esa base de datos puedes incluir tu número de teléfono —y correo electrónico— para evitar la publicidad no deseada.

No obstante, Bounhiol admite que muchas empresas no respetan ese fichero, ya sea por malas prácticas o porque el usuario, de manera inadvertida, ha dado su consentimiento. Aun así, la Lista Robinson también permite a los usuarios revocar los permisos que en su día dieron.