Mercados

El Ibex 35 cierra al filo de los 12.000 puntos y registra máximos desde 2010

Inditex (+1,895) y Telefónica (+2,89%) llevan al selectivo español a sus mejores cifras en 14 años en la jornada previa a la reunión monetaria del BCE

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Celia López

Celia López

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ibex 35 se revaloriza un 0,56% en la sesión de este miércoles y cierra al filo de los 12.000 puntos, máximos desde el año 2010. El selectivo español se ha visto aupado por el tirón de Inditex (+1,89%) y Telefónica (+2,89%) y se sitúa en niveles de hace 14 años, en los 11.996 puntos, en la jornada previa la reunión monetaria del Banco Central Europeo. El mercado espera el tercer recorte de tipos consecutivo en la cita que se celebra este miércoles. La Bolsa española se ha desmarcado del resto de índices europeos como el Cac francés o el Dax alemán, que han cerrado con ligeros recortes.

"En los últimos días el elevado peso en el índice de los valores defensivos como las utilidades y TEF, que se benefician de los tipos de interés más bajos y que se están comportando muy bien, con algo de ayuda de Inditex y de los bancos, han sido lo que ha impulsado el índice a máximos anuales. Las valoraciones de muchos de estos valores siguen siendo atractivas si las comparamos con sus iguales a nivel europeo. Esto y las buenas expectativas de resultados que se manejan para muchos de ellos estaría detrás de este buen comportamiento del índice", explica Juan José Fernández-Figares, analista de Link Securities.

En opinión del analista Manuel Pinto, el recorte de tipos que ha puesto en marcha el Banco Central Europeo le está sentando muy bien al índice español. "Su rentabilidad es de las mayores de Europa y se está viendo muy favorecido por los avances y los máximos que está marcando Inditex. El sector bancario también está teniendo revalorizaciones interesantes en las últimas semanas, pero pensamos que con los recortes que están por llegar por partel del BCE es probable que su rentabilidad se resienta", resume. Precisamente, los valors bancarios son los que más han sufrido en la sesión de este miércoles: BBVA (-1,63%), Banco Sabadell (-1,25%), CaixaBank (-1,25%) y Bankinter (-0,92%). Mapfre es el que más se ha dejado en toda la jornada, con una caída del 1,74%, seguido de Solaria, que se deja un 1,73%.

Inditex alcanza un nuevo máximo histórico con una capitalización de 170.000 millones

Inditex, la empresa más valiosa del Ibex 35, ha cerrado este miércoles con una subida de un 1,59%, hasta situar su acción en un nuevo máximo histórico en los 54,96 euros, después de que el sector del lujo haya vivido una jornada de castigo tras conocerse las cuentas de la francesa LVMH. El gigante textil ha cerrado la negociación de este miércoles con una capitalización bursátil récord que alcanza los 171.300 millones de euros.

Cabe destacar que la acción de Inditex ha llegado a sobrepasar durante varios tramos de la negociación la cota inédita de los 55 euros -ha marcado un máximo intradía en los 55,14 euros-, si bien al cierre ha cedido ese nivel por la mínima. De igual modo, es preciso señalar que la acción cerró el pasado lunes por primera vez en su historia en los 54 euros.

En lo que va de año, la compañía fundada por Amancio Ortega y liderada ahora por su hija, Marta Ortega, acumula una revalorización bursátil de un 39,39%, siendo el cuarto mejor valor en el cómputo anual -sólo le aventajan Banco Sabadell (+66,58%), CaixaBank (+45,95%) y el grupo de aerolíneas IAG (+42,11%).

Bolsas internacionales

En los índices europeos la jornada ha sido de signo mixto. El Cac francés se deja un 0,2%, el Dax alemán cede un 0,19% y el FTSE británico se revaloriza un 1%. En las Bolsas asiáticas, el Nikkei japonés cae un 1,87% mientras que la de Hong Kong baja un 0,16%. La Bolsa de Nueva York cotiza con un comportamiento mixto, y mientras el Dow Jones de Industriales sube el 0,31 %, el S&P 500 avanza el 0,10 %, y el Nasdaq cae un 0,08 %.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent caía un 0,50%, hasta los 73,88 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 70,13 dólares, un 0,61% menos. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 2,904%, desde el 2,941% del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha elevado en una décima, hasta los 72 puntos básicos. Respecto a las divisas, el euro se depreciaba al cierre de la sesión europea un 0,19% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0872 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.