VIVIENDA
Británicos, marroquíes y alemanes, los extranjeros que compran más casas en España
La adquisición de vivienda por extranjeros aumentó un 1,8% interanual en los primeros seis meses del año
La vivienda se encarece un 5,7% en España y marca su precio más alto en los últimos 15 años

La adquisición de vivienda por extranjeros aumentó un 1,8% interanual en los primeros seis meses del año.
Los precios cada vez más altos de la vivienda en España no asustan a los extranjeros. Es más, en los primeros seis meses del año las adquisiciones por parte de estos interesados aumentó en un 1,8% interanual hasta las 69.412 compraventas de vivienda libre, según los datos publicados por el Consejo General del Notariado. Estas cifras reflejan el aumento de interés por el mercado inmobiliario español, que ha dejado atrás dos semestres de caídas y representó más del 20% del total de este tipo de operaciones. Este incremento sucede a la caída registrada en la segunda mitad de 2023, cuando descendieron un 10%. Las compraventas de vivienda por parte de extranjeros en España tienen lugar en un contexto marcado por los primeros recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Central (BCE) y la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés).
Pagan más, sobre todo los que no viven en España
Durante el primer semestre del 2024, las operaciones realizadas por extranjeros en el mercado inmobiliario español alcanzaron un precio medio de 2.249 euros/ metro cuadrado, lo que supone un 7,4% más que en el mismo periodo del año anterior. De todos ellos, los no residentes son los que pagan mayores importes por sus viviendas (2.895 euros/m2) que los residentes (1.734 euros/m2) y los nacionales (1.659 euros/m2). El precio medio pagado por extranjeros no residentes aumentó un 11,4 % interanual y el de los residentes un 3,4 %. Para el comprador nacional el incremento fue del 5,3 %.
El dinero desembolsado por los extranjeros creció en todas las autonomías. Cantabria es la región donde más avanzó el precio (16,5%), Baleares (!4,2%), La Rioja (13,1%) y Andalucía (11%). Los mayores precios desembolsados fueron abonados por los compradores de Suecia (3.330 euros/m2); EEUU (3.247 euros); Alemania (3.114 euros); Noruega (2.969 euros) y Suiza (2.966 euros). Los menores precios pagados correspondieron a marroquíes (738 euros/m2), rumanos (1.158 euros/m2) y búlgaros (1.281 euros/m2).
Las operaciones efectuadas por extranjeros representaron una quinta parte del total de compraventas (20,4%), por debajo del promedio que se registró en 2023 (21,1%). Los extranjeros residentes realizaron el 58,2 % de las compraventas, lo que supuso un aumento del 4,2% interanual, mientras que los no residentes cerraron el 41,8% restante, lo que arroja una caída del 1,4%. En 14 comunidades autónomas aumentaron las compraventas de vivienda libre, especialmente en La Rioja (23,8%), Extremadura (22,5%) y Castilla y León (19,3%). En el otro lado de la balanza, las operaciones disminuyeron en Canarias (-11,6%), Baleares (-0,7%) y Andalucía (-0,2%). Entre los grandes mercados subieron un 8,8% en Madrid, un 0,9% en Cataluña y un 1,2% en la Comunidad Valenciana.
Británicos, marroquíes y alemanes, los mayores compradores de vivienda
Los británicos han liderado la compra de vivienda realizada por extranjeros con el 8,4% de las operaciones (5.864), seguidos de marroquíes (7,9%) y alemanes (6,8%). El resto de compradores externos a la Unión Europea supuso el 11,2%, continuando así la tendencia al alza mostrada en semestres anteriores. Los mayores aumentos de las operaciones los protagonizaron polacos (28,5 %); ucranianos (20,8 %); colombianos (19,8 %); estadounidenses (12,7 %); irlandeses (12,4 %); chinos (11,7%) y marroquíes (11,3 %). Por el contrario, los rusos (-24,2 %), noruegos (-17 %), franceses (15,5 %) y búlgaros (-10,8 %) encabezaron las caídas.
Entre los extranjeros residentes, los marroquíes fueron los principales compradores, seguidos por rumanos e italianos, liderando la cuota de compraventas en la mayoría de las comunidades autónomas con la excepción de Galicia y Madrid, donde fueron, respectivamente, los portugueses y los chinos.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo