Día Hispanidad
Este es el dinero que cuesta el desfile militar del 12 de octubre
Los Reyes reducen el viaje a Jordania por los ataques en Oriente Próximo: solo dos días y solo Felipe VI
Mamarazzis: nuevos nombres en la lista de amantes del rey Juan Carlos

Desfile militar del Día de la Fiesta Naciona del 12 de octubre / JUAN MEDINA\REUTERS
Los reyes Felipe VI y Letizia, acompañados de la Princesa Leonor, presiden este sábado el desfile militar del 12 de octubre para conmemorar el Día de la Hispanidad, en el que participarán más 4.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se exhibirán un total de 166 vehículos, 85 aeronaves y 210 caballos.
Como novedad este año se incorporan al desfile las banderas de Eslovaquia, Eslovenia, Portugal y Chequia, países que junto a España forman uno de los ocho grupos de combate que configuran la brigada multinacional en la operación Presencia Avanzada Reforzada, encargada de la disuasión en el flanco este de la OTAN.
También participa por primera vez la bandera de la ONU, escoltada por un piquete, en honor de militares españoles desplegados en el exterior, especialmente los que están en el sur del Líbano encuadrados en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL).
¿Cuánto cuesta el desfile?
El coste del desfile en los últimos años ha variado entre unos 400.000 y 600.000 euros, por lo que se prevé que este año el presupuesto sea similar. El año más caro fue el del 2019, cuando se gastaron 900.000 euros. Y el más barato fue en 2020 que por las restricciones propias de la pandemia, el gasto no llegó a los 60.000 euros.
El desfile comenzará a las 11:00 horas y recorrerá 1.540 metros, desde la Plaza de Carlos V, en Atocha, hasta la Plaza de Colón. A su llegada a la Plaza de Cánovas del Castillo, donde estará ubicada la Tribuna Real, los reyes recibirán honores militares y Felipe VI pasará revista al Batallón de Honores.
La Princesa Leonor, vestida con el uniforme de guardia marina, acompañará a don Felipe y Letizia. No lo hará la infanta Sofía, que sigue cursando sus estudios en Gales. Los Reyes saludarán a las autoridades, encabezadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante Teodoro López Calderón.
Como viene siendo habitual, el lehendakari vasco, Imanol Pradales, no acudirá, ni tampoco en esta ocasión el de Canarias, Fernando Clavijo, que ha excusado su asistencia. Sí estarán el resto de presidentes autonómicos, incluido el de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, que rompe así la tendencia de los últimos mandatarios catalanes.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia