AUTOMOCIÓN
Este es el número de españoles dispuesto a pagar más por un coche eléctrico que por uno de combustión
La mayoría admite que, como mucho, se gastarían 5.000 euros más en este tipo de vehículos

Citroën C4 y C4 X, dos vehículos que han revolucionado sus segmentos
Seis de cada diez españoles estarían dispuestos a pagar más por la compra de un coche eléctrico que por uno de características similares, pero con un motor de propulsión, aunque la mayoría admiten que, como mucho, el gasto adicional dispuestos a asumir sería de unos 5.000 euros, según refleja la última Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los españoles que ha presentado Alphabet este jueves que recoge la agencia Europa Press.
El 43% de los españoles cree que los vehículos eléctricos son la solución ideal para la movilidad de las ciudades, aunque entre los jóvenes de entre 18 y 30 años este porcentaje se eleva hasta el 53%. En solo un año, el uso de vehículo eléctrico casi se triplica y pasa del 7% al 19% mientras que el número de desplazamientos también repunta con una preferencia dominante por el uso del vehículo por parte de los usuarios.
El interés por vehículos sostenibles sigue creciendo y en una futura intención de compra, la selección de modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos crece hasta el 68%, 12 puntos porcentuales más que hace un año, siendo la motorización híbrida la más elegida con un 37%.
Zonas de bajas emisiones
Respecto de las zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades, los españoles cada vez están más familiarizados con estas zonas delimitadas de las urbes, un 72% dice conocerlas, lo que repercute positivamente en su aceptación. Si bien tres de cada cuatro están a favor de su implantación, solo un tercio lo estaría siempre que no afecte a su movilidad.
A pesar de que cada vez haya más alternativas disponibles, el coche continúa siendo imprescindible para el 52% de los españoles y cada vez son más quienes lo utilizan para acceder al centro de las ciudades. Otro de los factores que está condicionando la movilidad de los españoles es la inflación, según afirman el 67% de los, el incremento general de los precios ha afectado a su movilidad. "Es importante conocer las motivaciones que subyacen a nuestras decisiones en materia de movilidad para diseñar soluciones y estrategias más efectivas que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos y ayuden construir un futuro sostenible y eficiente para todos", ha asegurado el consejero delegado de Alphabet, Alberto Copado.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé