RÁNKING INTERBRAND

Esta es la marca de coches más valiosa del mundo

En esta lista de las 100 empresas más valiosas del mundo hay dos compañías españolas

En el ranking de 100 empresas más valiosas del mundo en 2024 hay 14 empresas de automoción.

En el ranking de 100 empresas más valiosas del mundo en 2024 hay 14 empresas de automoción. / ACEA

P.B.

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Apple repite como la marca más valiosa del mundo, según el ránking elaborado cada año por la firma Interbrand, aunque su valor ha descendido por primera vez en un 3% en más de dos décadas. Las tecnológicas completan el podium con Microsoft y Amazon, que también mantienen sus posiciones respecto al año anterior. Entre las novedades de esta edición, Nvidia (36), Pandora (91), el fabricante Range Rover (96) y Jordan (99) entran por primera vez en la lista. Todo durante un ejercicio en el que el valor de las 100 mayores marcas del mundo han perdido 3,5 billones de dólares en creación de valor desde el 2000.

En esta lista de las 100 empresas más valiosas del mundo hay dos compañías españolas: Zara y Santander, en los puestos 42 y 76 respectivamente. Ambas marcas han experimentado un crecimiento de su valor en 2024 respecto al ejercicio anterior, con una mejora por encima de la media del ránking. Así, mientras Zara re ha revalorizado un 8%, Santander ha incrementado su valor en un 5% en el último año. El buque insignia de Inditex logra aumentar su distancia respecto a su competidora H&M, que se sitúa en el puesto 60, y el banco presidido por Ana Botín mantiene el título de marca bancaria más valiosa de la zona euro al superar por primera vez la barrera de los 10.000 millones de dólares (cerca de 9.118,7 millones de euros) de valor.

La consejera delegada de Interbrand para Iberia & Oriente Medio, Nancy Villanueva, ha destacado las posiciones logradas por las marcas españolas. "Desde que entraron por primera vez en Best Global Brands en 2005 y 2010, Zara y Santander han aumentado un 377% y un 107% su valor, respectivamente y son ejemplos claros de cómo una estrategia de marca sólida puede generar un crecimiento sostenido en el tiempo", ha subrayado.

Las marcas de automoción dominan el ránking

De todos los sectores, y por encima incluso de las tecnológicas, se encuentran las marcas de automoción. Estas compañías son las que dominan la lista con 14 de las 100 que completan el ránking y tres de ellas en el top 10. La firma de automoción más valiosa es Toyota, que ocupa la sexta posición con un valor de 72.200 millones de dólares (cerca de los 66.000 millones de euros), un 13% más que las cifras del 2023. Le siguen Mercedes-Benz, octava y con un valor de 58.900 millones de dólares (53.778 millones de euros) y BMW, décima y con un valor de 52.000 millones de dólares (37.273 millones de euros), un 2% más que hace un año.

En este ranking también aparece Tesla (en la posición 12) con un valor de marca de 45.500 millones de dólares (41.087 millones de euros); Honda (26), con un valor de 26.700 millones de dólares (24.378 millones de euros) y Hyundai (30), con un valor de 23.000 millones de dólares (algo más de 21.000 millones de euros), un 13% más que hace un año. También están en la lista de las 100 empresas más valiosas del mundo Porsche (43), con un valor de 17.400 millones de dólares (15.887 millones de euros); Audi (45), con un valor de 17.300 millones de dólares (15.795 millones de euros); Volkswagen (49), con un valor de 16.500 millones de dólares (15.065 millones de euros); Ford (56), con un valor de 14.400 millones de dólares (13.147 millones de euros) y Nissan (59), con un valor de 13.900 millones de dólares (12.691 millones de euros). Ferrari se hace con el puesto 62 y un valor de 13.100 millones de dólares (11.960 millones de euros).