Telecomunicaciones

Parlem prevé duplicar su resultado de explotación este año

La compañía abre una tienda emblemática en el centro de Barcelona, firma un acuerdo con Filmin y ofrece 5G a sus clientes

Parlem crece otro 34% en 2023, deja el negocio de la energía y encara las primeras ganancias de su historia

Ernest Pérez-Mas, presidente ejecutivo de Parlem Telecom.

Ernest Pérez-Mas, presidente ejecutivo de Parlem Telecom.

Agustí Sala

Agustí Sala

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Seguir creciendo. Ese es el objetivo de Parlem, la operadora de telecomunicaciones catalana, que espera cerrar este año con una facturación de hasta 51 millones de euros, con un alza del 13% con respecto al ejercicio precedente y prácticamente duplicar el resultado operativo (ebitda), hasta los 5,75 millones, según anunciado su presidente, Ernest Pérez Mas; y su consejero delegado, Xavier Capellades. La compañía ha puesto en marcha este marte una tienda emblemática ('flagship) en los bajos de la sede de la Cambra de Comerç, donde ocupa una de sus plantas de unos 750 metros cuadrados con oficinas, en la avenida Diagonal de Barcelona, en pleno centro de negocios de la capital catalana.

La empresa, con presencia también en la Comunitat Valenciana a través de la marca Aproop; y en Galicia, a través de Toxo, prevé alcanzar un beneficio neto positivo en 2025, según Capellades. A su vez ha presentado un acuerdo con la plataforma de cine Filmin con el primer mes gratis y el resto a precios especiales para los clientes de la operadora. El acuerdo tendrá vigencia en principio hasta marzo de 2027. Pérez Mas ha anunciado que sus clientes con teléfonos adecuados a esta tecnología dispondrán de conexión 5G sin coste adicional.

Empresas y autónomos

El grupo cerró el 2023 con una facturación de 44,9 millones de euros (un 36% más que en 2022), mientras que el Ebitda fue positivo "por primera vez" (con 3 millones), si bien registró unas pérdidas de siete millones de euros (un 31% menos que el año anterior). Capellades ha rechazado hacer previsiones del resultado neto de 2024, si bien ha augurado una "mejora muy significativa". Actualmente el 80% de los clientes son particulares y el resto, empresas y autónomos, un segmento que prevé potenciar en los próximos meses, han explicado

Respecto al proceso de venta de su división de energía, ha dicho que han conseguido alcanzar prácticamente el ‘break heaven’: "Tenemos alguna oportunidad y esperamos poder comunicaros de aquí a finales de año cuál es la decisión final".

El consejero delegado de Parlem ha enmarcado los resultados de la compañía en un mercado con "una deflación clarísima de precios y una presión comercial muy fuerte", y ha calificado su posición financiera de sólida y fuerte. En cuanto a la estrategia de expansión del grupo, Pérez Mas se ha abierto a expandir su modelo de negocio a "otros países, sea, me lo invento eh, el País Vasco», Cerdeña o La Bretaña, ha enumerado, y ha insistido en que el horizonte de Parlem trasciende España. Estoy mirando otros sitios de Europa donde podamos aterrizar», ha explicado, si bien se ha mostrado partidario de, primero, demostrar que su propuesta funciona en la Comunitat Valenciana y en Galicia, donde operan tras haber adquirido 13 compañías.

En todo caso, Capellades ha añadido que el principal foco está puesto "en Catalunya y el País Valencià" y esta su principal "obsesión en los próximos 12 o 24 meses».