Turismo
Barcelona fue la cuarta ciudad de Europa en inversión hotelera en el primer semestre al atraer 364 millones de euros
El volumen de las transacciones realizadas en la capital catalana cae un 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pero las operaciones duplican las realizadas durante 2023, según un informe de la consultora Cushman & Wakefield

Hotel Ocean Drive de Barcelona / David Zorrakino - Europa Press - Archivo


Sara Ledo
Sara LedoPeriodista
Periodista de economía en El Periódico desde 2018. Escribo sobre energía, industria y turismo. A veces también telecos.
Barcelona fue la primera ciudad más activa de España y la cuarta de Europa, tras Londres, París y Dublín, en inversión hotelera en el primer semestre de este año con un capital movilizado de 364 millones de euros, según datos del informe Hospitality Market Beat, elaborado por la consultora Cushman & Wakefield. No obstante, este volumen de inversión fue un 12% inferior al del mismo periodo del año anterior.
Esa menor inversión no implica menos operaciones de compraventa, pues los intercambios hoteleros realizados en la ciudad catalana fueron en esta primera parte del año el doble (12) que las realizadas durante el conjunto de 2023, cuando el capital movilizado alcanzó los 469 millones de euros. El número de habitaciones también se duplicó hasta las 1.735.
Entre los cambios de manos más destacados se encuentra la venta del céntrico hotel de cinco estrellas Ocean Drive Barcelona, propiedad del empresario Marc Rahola Matutes (OD Hotels) a un comprador cuyo nombre no ha trascendido, y los establecimientos de dos estrellas, Ibis Barcelona Meridiana, vendido por el fondo ASG Iberia a Mavdi Inversiones y Desarrollos, y Jacobs Inn Hostel Barcelona, de Blackrock a Azora.
A pesar de ser la ciudad que más inversión hotelera atrajo, el mercado más boyante fue Baleares, donde se intercambiaron 7 propiedades (1.590 habitaciones) por un valor de 498 millones de euros, un 13% más que en la primera parte de 2023. Por otra parte, Canarias movilizó 163 millones, un 7% menos, y Madrid, 128 millones, un 6% más.
El atractivo inversor barcelonés supone el 22,75% del total del capital invertido en hoteles en España. El país superó los 1.600 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando la inversión hotelera alcanzó los 4.163 millones de euros, el segundo mejor registro de la serie histórica, solo por detrás de 2018, con 4.800 millones de euros. Este año no se rozarán esas cifras, pues la previsión de capital transaccionado sitúa el cierre de ejercicio posiblemente por encima de los 3.000 millones de euros.
"Los datos refuerzan la posición de España en el mercado inversor hotelero europeo e internacional", afirma el socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en España, Albert Grau, que destaca la "fortaleza de la demanda" y "el interés por destinos vacacionales" como los principales atractivos del país para los potenciales compradores de este tipo de inmuebles.
Inversión nacional
A pesar del enorme músculo financiero de los fondos americanos y asiáticos, estos no han cerrado ni una sola operación durante el primer semestre, en el que tres de cada cuatro transacciones realizadas en España fueron ejecutadas por inversores nacionales, lo que supone un fuerte incremento respecto a los datos de 2023. El capital europeo también ha crecido un 52%.
Por tipología de inversor, un 69% de las operaciones de compra las han realizado inversores institucionales mientras que un 31% han sido privados. En las ventas, los porcentajes se invierten, literalmente. Y por categoría de los establecimientos, un 38% de los activos transaccionados corresponden a hoteles 'upscale', mientras que un 30% han sido hoteles de lujo.
Segundo mercado más activo
A nivel continental, España ha sido el segundo mercado europeo más activo en esta primera parte del año, después de Reino Unido, cuando las operaciones de inversión en el continente alcanzaron un volumen de 11.600 millones de euros, el mayor dato desde 2019. La previsión es que 2024 puede cerrarse con una inversión en Europa superior a los 20.000 millones de euros, impulsados por la disponibilidad de capital y el sólido rendimiento hotelero.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses