Autónomos

Nuevo plan de la Agencia Tributaria: más control sobre los autónomos y los pagos en efectivo

La Agencia Tributaria reforzará las medidas de control sobre los autónomos y algunos sectores que siguen cobrando a sus clientes en efectivo

Este es el límite de efectivo que se puede sacar los cajeros de cada banco

Control de Hacienda sobre los autónomos y los cobros en efectivo

Control de Hacienda sobre los autónomos y los cobros en efectivo / EPC

S.A.

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este año, Hacienda intensificará su vigilancia sobre los autónomos y los pagos en efectivo a través de su nuevo Plan de Control Tributario y Aduanero. La Agencia Tributaria ya ha puesto en marcha medidas para combatir la economía sumergida, especialmente en sectores donde el uso de efectivo sigue siendo común, permitiendo a algunos escapar al control fiscal. El plan, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se centra en las transacciones en efectivo que superan los mil euros, límite máximo permitido por la normativa actual. Además, Hacienda vigilará las operaciones con métodos de pago electrónicos radicados en el extranjero que puedan eludir las obligaciones fiscales de suministro de información.

Autónomos bajo el radar de Hacienda

Los autónomos son uno de los principales objetivos de Hacienda en esta campaña, especialmente aquellos que siguen prefiriendo recibir pagos en efectivo o que no permiten a sus clientes pagar mediante tarjeta u otros métodos electrónicos. Estos medios, al quedar registrados, facilitan el control por parte de la Agencia Tributaria y dificultan la evasión fiscal. Por este motivo, el uso del efectivo se ha convertido en un punto clave del nuevo plan de control fiscal. Según el documento oficial de 34 páginas, Hacienda pone especial atención en las actividades en las que se ofrecen bienes o servicios directamente al consumidor final, ya que considera que son de mayor riesgo para la economía sumergida. Además, el plan también examinará a aquellos contribuyentes cuyos ingresos declarados no coinciden con su nivel de vida o con los signos externos de riqueza, propiedades o rentabilidad observados.

Límites de pago en efectivo

La ley vigente establece un límite de mil euros para los pagos en efectivo, según la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. A pesar de este límite, la Agencia Tributaria continuará priorizando la vigilancia de transacciones en efectivo, ya que estas suelen estar asociadas a prácticas de economía sumergida. Incluso cuando las operaciones se realicen por debajo del límite legal, Hacienda pondrá el foco en ellas, especialmente en sectores donde el uso del efectivo sigue siendo habitual, como el pequeño comercio o ciertos prestadores de servicios.

Sectores como la construcción, la fontanería, la electricidad o el pequeño comercio son especialmente sensibles al uso del dinero en efectivo, lo que les convierte en un objetivo prioritario de Hacienda para asegurar el cumplimiento fiscal, especialmente en lo que respecta al pago del IVA. Estas actividades representan un alto riesgo de evasión de impuestos al no estar completamente sujetas a métodos de pago rastreables y controlables por el fisco.

Vigilancia de los pagos electrónicos y blanqueo de capitales

Además del efectivo, el nuevo plan de Hacienda incluye una intensificación de las medidas contra el blanqueo de capitales y las transacciones sospechosas vinculadas a la economía sumergida y el crimen organizado. La Agencia Tributaria es consciente de los nuevos retos que representan los métodos de pago digitales, como los neobancos, entidades de pago electrónico y otras formas de pago virtual. Estas plataformas, en muchas ocasiones, escapan al control tradicional, lo que dificulta la identificación de grandes movimientos de capital no declarados. Por este motivo, Hacienda va a aumentar la presión sobre las empresas que utilizan sistemas de cobro que no están sujetos a las obligaciones de información sobre pagos con tarjeta. De esta manera, el fisco busca cerrar los vacíos legales y fiscales que puedan existir en el uso de estos nuevos métodos de pago, con el fin de evitar el fraude fiscal y el lavado de dinero.

La lucha contra la economía sumergida es una prioridad para la Agencia Tributaria, que ha señalado que, con este plan, se reforzarán los mecanismos de control no solo en el uso del efectivo, sino también en la identificación de aquellos contribuyentes cuyas actividades y nivel de vida no se corresponden con los ingresos que declaran al fisco.