MERCADOS

Mutares reconoce un "error de transcripción" de su tesorería que coincide con una acusación de Gotham

El fondo bajista encontró "irregularidades contables" relativas a la tesorería de Mutares

Archivo - El fondo alemán Mutares

Archivo - El fondo alemán Mutares / MUTARES - Archivo

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un día después de las acusaciones vertidas por el fondo bajista estadounidense Gotham City Research, el 'holding' cotizado de capital privado alemán Mutares ha advertido de un "error" en su informe financiero correspondiente al primer semestre del ejercicio fiscal de 2024. El dato incorrecto coincide con la señalada de haber manipulado su posición de tesorería. En concreto, la firma advertía de que 394,2 millones de euros de tesorería declarados en el balance de los primeros seis meses del ejercicio actual "no coinciden con los 422,2 millones de euros de tesorería declarados en el estado de flujos de tesorería del primer semestre de 2023". Y añadieron que encontraron "irregularidades contables" relativas a la tesorería. Aunque hoy este comunicado no ha impactado de forma notable en las acciones de Mutares, puesto que desciende un 0,45%, la firma se desplomó ayer por encima del 22%.

El fondo alemán admite que la discrepancia en los datos de la versión publicada de los estados financieros intermedios es "únicamente un error de transcripción". El dato, según sus palabras, ocurrió de forma "inadvertida" durante la conversión de la información financiera vinculante al formato gráfico para la publicación del informe financiero semestral 2024 en la página web de Mutares. "Según el estado consolidado de situación financiera, el monto es de 394,2 millones de euros, mientras que el estado de flujos de efectivo indica 422,2 millones de euros", explica.

Según sus explicaciones, dichos estados financieros intermedios consolidados al 30 de junio de 2024, preparados y firmados por la junta directiva del socio general, "reflejan correctamente el valor de 422,2 millones de euros en efectivo y equivalentes de efectivo, tanto en el balance consolidado como en el estado consolidado de flujos de efectivo". "Este error meramente editorial será corregido de inmediato y podría haberse aclarado fácilmente a solicitud", alegan.

Distorsión de la realidad

Mutares ha repetido en su comunicado que el fondo bajista "busca aprovechar" la caída del precio de sus títulos para maximizar sus beneficios mediante una posición corta, ya que el informe presenta una "interpretación negativa y unilateral" de la estrategia de la compañía alemana y de determinadas transacciones. Así, explican que estos hechos se han presentado de "manera engañosa" con el fin de "distorsionar la realidad" y promover intereses económicos propios (por las posiciones en corto de Gotham en su contra).

En el informe el Gotham se hace hincapié a posibles "irregularidades contables relativas a la tesorería". Así, señalan que los 394,2 millones de euros de tesorería declarados en el balance del primer semestre del ejercicio actual "no coinciden con los 422,2 millones de euros de tesorería declarados en el estado de flujos de tesorería del primer semestre de 2024". Por este motivo, el fondo bajista se pregunta: "¿Se paga a los inversores existentes con los fondos recaudados de los nuevos inversores?".

La reaparición de Gotham se produce apenas dos día después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le abriese un expediente sancionador, junto a General Industrial Partners (GIP) por manipulación de mercado en las acciones de la española Grifols. Al mismo tiempo, el regulador ha remitido la información a la Fiscalía. El informe de Gotham del 9 de enero de este año acusaba a la farmacéutica de manipulación de sus cuentas financieras e impactó profundamente en la cotización de sus acciones: ese mismo día, por ejemplo, perdió más de un 50% en bolsa. La CNMV recordó que ya era conocido el posicionamiento previo de venta en corto del fondo bajista. A raíz de este hecho, la CNMV inició una investigación que concluyó el pasado 21 de marzo de 2024.