
La autopista hacia el futuro será de plástico y otros materiales reciclados
Abertis recicla y revaloriza el 80% de sus residuos e impulsa la economía circular para reducir el impacto ambiental en el ciclo de vida de las autopistas.

Abertis ya recicla y valoriza el 80% de sus residuos
¿Sabías que las autopistas son las vías más repavimentadas en España? Es lógico, pues estas carreteras soportan un mayor volumen de tráfico que las comarcales o las autovías. Además, el mantenimiento de las autopistas de alta capacidad y calidad, debe ser mucho más minucioso para ofrecer una conducción lo más segura y confortable posible.
En términos de conservación y mantenimiento de estas infraestructuras, no hay recorte posible. El asfalto, ese material omnipresente en nuestras vidas diarias, es la columna vertebral de nuestras carreteras. Y de su buen estado dependen nuestras vidas. Pero hay algo que sí es posible: incorporar la óptica medioambiental, un enfoque innovador y los principios de la economía circular para reducir la huella ambiental en el ciclo de vida de las autopistas. ¿Cómo?
Este es el reto que se ha marcado Abertis, uno de los operadores de referencia internacional en la gestión de autopistas de alta capacidad y calidad, con cerca de 8.000 kilómetros de vías en 15 países de Europa, América y Asia. Dentro de su estrategia de sostenibilidad y gracias a la mejora de los procesos de selección y reciclado derivados de la gestión de las autopistas, Abertis ya recicla y valoriza el 80% de sus residuos.
Para ello, se han instalado puntos de recogida de residuos convencionales y peligrosos en muchas de las áreas de mantenimiento de las diferentes autopistas. También se han adjudicado nuevos contratos a empresas especializadas en la gestión de residuos en diversos países.

Abertis está impulsando la incorporación de materiales reciclados en las operaciones de autopistas / Abertis
Pavimento con plástico, resina de pino vegetal y otros materiales reciclados
Pero, sin duda, una de las principales apuestas de Abertis en el campo de la sostenibilidad la encontramos sobre el asfalto. “El reciclaje de los materiales ha cobrado vital importancia, especialmente en los trabajos de pavimentación, ya que implican un mayor consumo de materiales”, afirma Georgina Flamme, directora de Sostenibilidad de Abertis. “Es por ello que estamos haciendo una fuerte apuesta por fomentar el uso de opciones recicladas en la mayoría de los países donde estamos presentes con propuestas innovadoras que mantienen el mismo rendimiento y vida útil que un pavimento reconstruido convencionalmente. Los resultados los compartimos con todas nuestras unidades de negocio para promover estas nuevas fórmulas y replicarlas en toda nuestra red de carreteras”, explica.
En España, a través de su filial Autopistas y en colaboración con la Cátedra PADECASA-Universidad Alfonso X el Sabio, Abertis ha ejecutado un tramo de ensayo en el que se reutiliza asfalto procedente del fresado de capas que requieren su renovación, recuperado en diferentes tasas o porcentajes, con el objeto de analizar y validar sus prestaciones en los firmes y pavimentos de autopistas. Además, también se prevé realizar un estudio sobre la reducción de las emisiones de CO2 derivadas de la reutilización del material de fresado.
Otro ejemplo de iniciativa, que se está impulsando desde 2022 a través de la concesión JEPL en India, consiste en la utilización de pavimento con plástico reciclado. Una opción que reduce el impacto ambiental sin detrimento de la estabilidad y la flexibilidad de la superficie, impulsando la eficiencia.
Abertis también está impulsando la incorporación de otros materiales reciclados en las operaciones de autopistas como el caucho en Brasil y México, el RAP (Pavimento Asfáltico Reciclado) en Italia, Francia, Chile y Brasil, o la resina de pino vegetal en Francia.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota
- Dijo adiós a la tele y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de esta estrella de Gran Hermano
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Trump bombardea tres instalaciones nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
