Congreso tecnológico
La European Blockchain Convention de Barcelona abre vías para reactivar las criptomonedas en España

Los cofundadores del EBC, Victoria Gago y Daniel Salmerón, en el acto inaugural del congreso de Barcelona.


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El congreso European Blockchain Convention (EBC) que se celebra en Barcelona este jueves y viernes evidencia que la revolución financiera muchas veces anunciada de la tecnología de la cadena de bloques y las criptomonedas está cada vez más cerca. La regulación paulatina del sector en Europa ya ha supuesto una metamorfosis clara de los protagonistas de este evento que nació como paraguas de start-ups e iluminados de la inversión y que ha alcanzado ya una cierta madurez como foro de intercambio tecnológico.
Casi 6.000 asistentes y 300 ponentes son la principal carta de presentación de un congreso especializado que pone a Barcelona en el meollo empresarial puntero. Y Barcelona es un gran atractivo para los ilustres visitantes (incluso se organizó una fiesta en la Barceloneta, con más de 400 asistentes al congreso). El cofundador de EBC Daniel Salmerón preguntaba al público de una de las conferencias inaugurales las razones de su presencia; la respuesta de la mayoría no desvelaba acertijos irresolubles: hacer negocios.
Ha llegado la hora de la verdad para el blockchain y al mundo que rodea a las criptomonedas. Hasta el perfil de los asistentes a la EBC de Barcelona parece haberse transformado con respecto de las primeras ediciones, y ya son 10. Se mantiene el espíritu disruptor, pero la media de edad ha aumentado entre los asistentes con el paso lógico de los años y el mayor tamaño de las empresas participantes.
En torno a las 10 horas ya se había producido, entre conferencia y conferencia, alguna reunión de fuerte calado. Por ejemplo, los responsables de Bitpanda tenían un encuentro con la responsable de criptomonedas y nuevos negocios relacionados del Banco Santander, Coty de Monteverde. De Monteverde sigue fiel desde hace años a un congreso en el que se siembran las relaciones que deben llevar tarde o temprano a la comercialización de servicios financieros en criptomonedas para el gran público. En ese encuentro, entre otros, Nadeem Ladki, director global de Bitpanda en infraestructuras de criptomonedas y activos digitales. También el español Álvaro Cisneros, director comercial para el sur de Europa de Bitpanda. No trascienden contenidos, pero el momento induce a pensar que tarde o temprano los tímidos anuncios de productos financieros relacionados con criptomonedas llegarán a España. También el BBVA está en EBC para localizar a los mejores socios. En opinión de Cisneros, uno de los elementos interesantes en la actualidad es que los intermediarios como Bitpanda están traspasando los umbrales de confianza tanto con bancos como con clientes finales para dar un salto adelante. "Bitpanda va a afianzar el negocio mayorista en España, y eso pasa por acuerdos con entidades financieras que quieren entrar en los servicios relacionados con criptomonedas con socios de confianza. En el caso de las 'stablecoins' se ofrece una solución clara para mover dinero internacionalmente de manera fiable y rápida, por ejemplo", explica.

Nadeem Ladki, director global de Bitpanda Technology Solutions (izquierda), y Álvaro Cisneros, director comercial para el sur de Europa. / EP
En opinión de Victoria Gago, cofundadora de EBC, el mundo de blockchain "ya está maduro". Con respecto a años anteriores, Gago destaca el interés que han desatado los fondos de inversión relacionados con criptomonedas. "Es interesante el negocio que surge en torno a los nuevos puentes entre los activos digitales y la inversión convencional, la tokenización de las inversiones que permite que los poseedores de criptomonedas puedan invertir en activos de Blackrock, por ejemplo", explica. En Andorra, por ejemplo, MoraBanc ya se ha preocupado de dar cobijo a inversores en criptomonedas. Este año ha comercializado el primer fondo de inversión en Bitcoin en Andorra, un producto pionero en el país que permite la inversión en especie en este activo digital.
En opinión de Brian Gahan, director general de Kraken en Europa, un 'exchange' de criptomonedas con sede en EEUU, "España es un mercado estratégico", por lo que ha considerado prioritario su registro en el Banco de España el año pasado como exchange de criptomonedas, con la vista puesta en reforzar la captación de clientes en los próximos meses.
Es Bitpanda consideran que no se trata de ser competencia de los bancos, sino de convertirse en aliado especializado en blockchain. "Somos europeos y austriacos y ofrecemos seguridad avalada por cumplir con las regulaciones exigidas en Europa", reivindican. Defienden la confianza que ofrece la supervisión de los reguladores en un mundo de desconfianzas y riesgo inversor extremo. Cualquier inversión en criptomonedas, oro o acciones se respalda con el activo en el caso de Bitpanda, recuerdan. Su negocio es la intermediación a cambio de una comisión. Un total de 150 personas trabajan para Bitpanda en Barcelona. Cualquier cliente puede acceder a los servicios a través del móvil.
Un ejemplo de esas colaboraciones es el anuncio este jueves de que Société Générale y Bitpanda han cerrado un acuerdo para mejorar la adopción de activos digitales en Europa. En concreto, a través de la plataforma de Bitpanda, todos los inversores europeos podrán acceder a la 'stablecoin' CoinVertible (EURCV) impulsada por SG-FORGE y compatible con MiCA1 (la regulación europea). La colaboración incluye la posibilidad de efectuar pagos transfronterizos, envío de remesas u operaciones cotidianas.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...