Generalitat de Catalunya
Las cooperativas del campo podrán solicitar desde el miércoles subvenciones por valor de 19,5 millones de euros
La Generalitat costeará hasta el 40% de las inversiones que hagan las sociedades agrarias y ganaderas que pidan la subvención
Los restaurantes catalanes deberán informar ya este año sobre cuánta comida derrochan
![Un tractor trabaja junto a una bomba de agua en los campos de arroz.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4d0def72-c3be-4395-b756-ef3d79878e17_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un tractor trabaja junto a una bomba de agua en los campos de arroz. / ROBIN TOWNSEND
![El Periódico](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c13b5e84-6ed9-4904-a136-c550d15b72fa_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
![El Periódico](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c13b5e84-6ed9-4904-a136-c550d15b72fa_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las cooperativas agrícolas y ganaderas catalanes podrán solicitar a partir del próximo miércoles 25 de septiembre subvenciones para mejorar sus sistemas productivos. El Govern destinará entre 2025 y 2027 un total de 19,5 millones de euros en ayudas a la promoción del cooperativismo agrario y ganadero a través del plan Impuls.coop. Las ayudas para a los solicitantes podran llegar a cubrir hasta el 40% del valor de las inversiones y gastos presentados.
"Nos comprometemos con el sector y apostamos por transformar el mundo cooperativo y avanzar hacia la sostenibilidad, la digitalización i el relevo generacional", ha afirmado el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, este sábado durante una visita a la cooperativa Les Planes de Torregrossa (Lleida). La convocatoria de este paquete de ayudas la abrirá el actual Ejecutivo, si bien las condiciones las negoció y pactó el anterior durante la primavera con Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC).
En Catalunya, hay 193 cooperativas del sector que representan más de la mitad de la producción agrícola y una cuarta parte de la ganadera y que tienen 32.115 socios productores y generan unos 4.300 puestos de trabajo, según datos de la consellería.
El presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (DCAC), Ramon Sarroca, ha celebrado esta nueva línea de ayudas, que "permitirán fortalecer las cooperativas agrarias", favoreciendo la incorporación de nuevos socios profesionalizados o disponiendo herramientas para que quienes se jubilen puedan traspasar su negocio favoreciendo así el relevo generacional.
El plan Impuls.coop busca fomentar la sostenibilidad ambiental, social y económica, la digitalización, la promoción de los productos agroalimentarios de calidad y el tejido cooperativo, y ayudar en los procesos de integración de cooperativas agrarias y agroalimentarias.
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le ha pasado, parte médico y reacciones
- Localizado el cuerpo sin vida del joven desaparecido que había ido a hacer una ruta a Montserrat
- De ganar más de medio millón de euros en 'El Hormiguero' a ser condenado por Hacienda: 256.409 euros
- Isabel Pantoja, Kiko Rivera e Isa Pi, juntos en el hospital por el grave estado de la hija de Anabel, tras años sin hablarse
- ¿Por qué han suspendido la devolución del IRPF cobrado de más a antiguos mutualistas?
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario