Empleo
Este es el curso gratuito de manipulador de alimentos que ofrece el SEPE
Aquellas personas que estén en situación de desempleo y quieran tener más oportunidades para incorporarse al mercado laboral, pueden hacer el curso gratuito de manipulador de alimentos del SEPE
Ayuda del SEPE de 600 euros para los nuevos cursos formación

Curso gratuito del SEPE manipulador de alimentos / freepik
Aquellos que estén en situación de desempleo y quieran volver a conseguir trabajo, el primer paso que tienen que seguir es apuntarse al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Una vez apuntados en este portal de empleo, tenemos que valorar tanto las ofertas de trabajo, como los cursos que ofrecen. Estos últimos ofrecen una oportunidad para ampliar el currículum y así poder volver al mercado laboral con más conocimientos y experiencia. Uno de los cursos gratuitos ofrecidos por el SEPE, es el de Manipulador de Alimentos, el cual nos ofrece una amplia gama de oportunidades en el sector de la alimentación.
¿En qué consiste el curso de manipulador de alimentos del SEPE?
Este organismo ofrece múltiples cursos, algunos gratuitos y otros que tienen un coste, pero que puedes tener ayudas para realizarlos. El objetivo de estas formaciones es mejorar la empleabilidad en algunos sectores. Los usuarios registrados que estén en situación de desempleo podrán obtener el carnet de manipulador de alimentos sin ningún coste, a través del cual podrán acceder a puestos de trabajo en el sector alimentario. Sin embargo, no todas las personas que estén interesadas podrán acceder a él, ya que las plazas son limitadas debido a que, aunque sean gratis, los fondos vienen de contribuyentes o asociados, por lo que el presupuesto anual que la Administración Pública destina a la formación es limitado.
Requisitos para inscribirse en el curso de manipulador de alimentos
El primer requisito fundamental es estar apuntado como demandante de empleo. Los cursos pueden realizarse en un día (mañana y tarde), o en dos (dos mañanas o dos tardes). Las horas mínimas que hay que cumplir para obtener el certificado son siete horas. Una vez completada esta jornada, se entrega en el mismo día el título de manipulador de alimentos, certificado, diploma y título acreditativo.
Los requisitos pueden variar en función del tiempo que se esté desempleado, los familiares a cargo o los ingresos en el domicilio. Una vez se haya comprobado que cumples con los requisitos mínimos, conviene acercarse a las oficinas de Empleo Público para preguntar por los cursos y reservar plaza cuanto antes en el sitio más cercano, ya que la duración del curso es de 120 horas. Hay que reservar con rapidez, puesto que tienen prioridad los desempleados y parados de larga duración. Suele haber disponibilidad online y presencial.
Para apuntarse, hay que entrar en la web del SEPE, pinchar en "personas", "formación", "buscador de cursos", y después poner la palabra "alimentos" para que te salgan todos los cursos ofertados. Más tarde, solo necesitarás la Cl@ve, DNI o certificado digital.
Trabajos que requieren el carnet de manipulador de alimentos
Hay 9 sectores en los que te pueden exigir que estés en posesión de este carnet.
- Hostelería y restauración, para trabajos como cocineros y ayudantes de cocina, camareros o personal de catering.
- Supermercados y tiendas de alimentación, en posiciones de cajero, reponedores y personal de charcutería, pescadería o panadería.
- Industria alimentaria, como operario de fábricas de alimentos, técnicos de control de calidad y personal de envasado y empaquetado.
- Comercio minorista, como dependiente de tienda de alimentación o personal de frutería, carnicería o charcutería.
- Logística y transporte, para puestos de repartidor de alimentos y almacenistas.
- Comedores colectivos y servicios de catering
- Escuelas y centros educativos como monitores de comedores escolares.
- Repostería y panadería.
- Producción agrícola.
Todos estos puestos evidencian la importancia de contar con este carnet, ya que se abren las puertas a múltiples puestos de trabajo.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso