Empresas
GameZ Studio pone a Zamora en el mapa de los videojuegos electrónicos
La ‘start-up’ ha duplicado su plantilla gracias a ‘Dîrok’, el primer ‘eSport’ cien por cien español, y a sus proyectos educativos

Jordi Mesa e Iván José Gómez, fundadores de GameZ Studio. / Miguel Ángel Lorenzo
No empezaron en un garaje como algunas de las grandes empresas de Silicon Valley, pero sí en una entreplanta, también de forma modesta, con cinco trabajadores. En poco más de un año y medio, GameZ Studio ha duplicado plantilla y sus planes de expansión apuntan muy alto. Especialmente para una firma creada de la nada, en una ciudad como Zamora, sin ninguna tradición de videojuegos pero con bases sólidas para consolidarse como sector de futuro, con unos estudios de grado específicos de Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos y una Escuela de Artes de la que han salido varios diseñadores de GameZ.
"El mundo del videojuego es muy competitivo y muy complicado pero tienes la primera base", explica el desarrollador informático y cofundador, Jordi Mesa. Y recuerda que la de los videojuegos es la primera industria del entretenimiento, por delante del cine, y Zamora es una ciudad pequeña, como era Silicon Valley hace décadas, y tiene las bases para asentar empresas del sector si se logra el apoyo necesario.
En el caso de GameZ Studio, su nacimiento surgió de una conversación de café de Mesa con el actual CEO de la empresa, Iván José Gómez. Y pese a partir de cero, ya han conseguido crear, como materia prima, el primer eSport cien por cien español, basado en el cuatro en raya, con personajes históricos y una mecánica novedosa que combina el juego en tiempo real con la lucha entre dos contrincantes por turnos que compiten por las distintas casillas de un tablero. Se llama Dîrok (significa historia en kurdo) y se puede jugar en multiplataforma, de tal forma que uno puede competir desde el móvil con otro jugador que lo hace desde el portátil o el PC de casa.
Tres líneas de negocio
El reciente lanzamiento de Dîrok en descarga gratuita y en todas las plataformas, que se completará de forma inminente con su versión para iOS y también en varios idiomas, abre la puerta a la expansión internacional de un videojuego que ya ha tenido su primera gran prueba de fuego como deporte electrónico en un evento que reunió a miles de seguidores en Zamora de forma presencial y a muchos más a través de la plataforma de directos Twitch.
Ahora, Dîrok afronta su segunda temporada como eSport con torneos virtuales y presenciales que preceden a la segunda gran final que se disputará en febrero, mientras sus creadores continúan con el desarrollo también de otros juegos casual, como uno de disparo táctico multijugador basado en los famosos emoticonos.
Los desarrolladores han probado con éxito en tres colegios su 'Dokstudent', una herramienta para primaria y secundaria
Mesa explica que, frente a eSports como Dîrok, cuyo desarrollo es mucho más lento y se necesita tiempo antes de obtener cierta facturación cuando el juego ya está consolidado y sus jugadores fidelizados, los videojuegos causal constituyen otra línea de negocio que permite lograr ingresos de forma mucho más inmediata, a través de publicidad o mediante la compra de herramientas y opciones prémium. En su caso, Emoji connect ha visto multiplicadas sus descargas después de que un conocido streamer jugara con él en directo y reconociera que, aunque inicialmente no esperaba mucho de ese propuesta de combinación de emojis, finalmente había conseguido engancharlo.
Junto a estas dos grandes líneas de negocio, la de los eSports y la de los juegos casual, la tercera pata en la que se asienta el crecimiento de GameZ Studio como start-up es la aplicación de los videojuegos al mundo educativo. Para ello, disponen de su propio juego didáctico, Dok student, una herramienta creada con la colaboración de la Universidad de Salamanca y docentes en activo que permite aprender diferentes asignaturas de primaria y secundaria a través del juego.
Ya la han probado con éxito en tres centros educativos de Zamora y ahora han completado una segunda versión que incorpora técnicas de inteligencia artificial (IA) para dar mayor poder al profesor y que pueda adaptar los contenidos de ese juego educativo a sus preferencias. "Es lo que ahora se lleva en el sistema educativo americano, volver a dar al docente el poder de contenidos que siempre ha debido tener y se le ha quitado", explica Gómez. El misterio de la pirámide, Viaje a la isla encantada y Operación: el cuerpo son algunos de los apartados educativos desarrollados por Dok Student, adaptados a los contenidos de la actual ley educativa.
Eventos de referencia
Con estas bases, GameZ Studio se ha ganado un hueco en eventos en los que participará este otoño, como la feria internacional de starts-up de Valencia Digital Summit en octubre, el SIMO Educación de Madrid en noviembre y la primera feria de eSports de Europa, que se inaugurará en Lisboa y en la que será el único estudio español que acudirá. También estará presente en Barcelona en un torneo de Dîrok. Ese videojuego competitivo gana igualmente adeptos en Brasil y países latinoamericanos en los que algunos streamers lo han popularizado.
De esa forma, el estudio de videojuegos zamorano va avanzando en su crecimiento. Unos pasos que espera convertir en zancadas en los próximos meses, con la mente puesta en los primeros Juegos Olímpicos de eSports que el Comité Olímpico Internacional organizará el año que viene.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar