Bolsa
Inditex suma y sigue: vale en bolsa más que Iberdrola y Santander juntas
Las tres grandes compañías ya representan un 41,5% de la capitalización del Ibex

Inditex se encuentra en máximos históricos tras presentar sus resultados del segundo trimestre.


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Inditex cotiza en subida libre. La mayor cotizada del Ibex 35 se encuentra en máximos históricos y logra, además, un hito: supera la valoración en bolsa conjunta de sus dos inminentes perseguidores en el parqué español por capitalización, Iberdrola (84.549 millones) y Banco Santander (67.036 millones) tras presentar sus resultados del segundo trimestre del año. La firma fundada por Amancio Ortega vale ya 155.272 millones de euros y la suma de la eléctrica y el banco de origen cántabro es de 151.585 millones.
Esta magnitud le sitúa como la 83º mayor compañía del mundo por valoración bursátil, superada por la farmacéutica Pfizer en el puesto 82º y por delante del conglomerado de la alimentación Unilever. La firma que dirige Marta Ortega está por delante de cotizadas de la talla de Disney, el banco británico HSBC, o la petrolera francesa TotalEnergies. Inditex es la principal empresa de su sector y la tercera teniendo en cuenta a otras compañías de venta minorista como LVMH y Hermés. En lo que va de año se revaloriza un 28,5%, lo que le deja como la tercera empresa que más sube en 2024 en el Euro Stoxx 50 por detrás de la tecnológica SAP (42,8%) y la aseguradora alemana Münchener Rück (29%).
En el Ibex 35, su capitalización está por encima de lo que valen en bolsa las 22 cotizadas más pequeñas de manera conjunta. Es decir, de la valoración de Repsol, Puig, IAG, ACS, Banco Sabadell, Redeia, Acciona Energía, Bankinter, Acciona, Mapfre, Merlin Properties, Grifols, Fluidra, Rovi, Colonial, Logista, Enagás, Unicaja, Indra, Acerinox, Sacyr y Solaria. El peso de Inditex en el selectivo está corregido por su bajo capital flotante -free-float- del 35,65% en bolsa, ya que el 59,5% de las acciones está en manos de Amancio Ortega y el 5% en manos de su hija Sandra Ortega.
“La creciente capitalización de Inditex no implica que el Ibex 35 esté en declive, sino que su composición está cambiando. El protagonismo de Inditex, líder del sector textil, refleja un aumento en su influencia sobre el índice, lo que puede generar más volatilidad ante eventos que afecten a este sector específico. Sin embargo, esto también atrae a inversores que buscan exposición al sector moda y lujo. Aunque el peso de la compañía gallega crece, otras empresas del índice siguen siendo relevantes, y este cambio no necesariamente significa una pérdida de valor general en el Ibex 35”, comenta Sergio Ávila, analista de IG.
Precisamente, por ese bajo capital flotante Inditex pondera en la actualidad un 15,7% en el Ibex 35, un porcentaje que no es tan elevado respecto a Iberdrola, que pondera un 14,4%, y Banco Santander con un 11,4%. Un 41,5% de la rentabilidad del Ibex 35 se explica por los movimientos diarios de estas tres compañías. “Estas compañías tienen un peso significativo en el índice, lo que significa que sus movimientos bursátiles influirán de manera desproporcionada en el rendimiento del Ibex 35. Esta alta concentración implica una menor diversificación para los inversores, quienes estarán más expuestos al riesgo de estos sectores: banca, energía y retail. Un problema específico en alguna de estas empresas puede impactar considerablemente en las carteras de los inversores”, añade Ávila.
“Siempre que un índice se vuelve tan dependiente de unos pocos valores, no es positivo, ya que el riesgo de estar indexado al mismo aumenta sustancialmente por la mencionada concentración. Los cinco valores que más ponderan, Inditex, Iberdrola, Banco Santander, BBVA y Caixabank, tienen un peso del 56% en el índice, lo que resta atractivo para estar invertido en el índice directamente”, sostiene Juan José Fernández-Figares, director de gestión de Link Securities.
Resultados "sólidos"
La compañía con sede en Arteixo (A Coruña) ganó 2.768 millones en los seis primeros meses del año, lo que supone un 10% más respecto al periodo anterior. El grupo incrementó un 7,2% sus ingresos hasta los 18.065 millones, gracias al empuje de sus ventas a través de Internet. Sus acciones terminaron con una revalorización del 4,54% en la sesión del pasado miércoles cuando hizo públicas sus cuentas.
“Los resultados de su primer semestre fiscal (febrero – julio) son sólidos: crecimiento sostenido y expansión de márgenes en un entorno difícil. Las ventas crecen al 7,2% (+10,2% a tipo de cambio de divisa constante). Inditex encadena cuatro trimestres con crecimientos consistentes de un dígito alto, con una media del 7,4%. Esto es muy reseñable en un entorno de desaceleración del sector, donde muchas empresas de moda, incluso de lujo, han mostrado caídas”, explica Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar