Consumo
¿Qué influye en la elección del supermercado de los españoles? Estos son los factores clave
Mercadona, Carrefour y Lidl se posicionan como los supermercados favoritos de los consumidores españoles por una serie de factores que tienen en común
Supermercados 'online': las comunidades autónomas más baratas y caras para hacer la compra en un clic

Los hábitos de compra de los consumidores españoles influye en la elección del supermercado / Europa Press
Un reciente estudio de YouGov en colaboración con ShopFully, líder europeo en el sector "Drive to Store", ha puesto de manifiesto los hábitos de compra de los españoles y los factores que determinan su elección de supermercado. Aunque el precio es el principal criterio para el 91% de los consumidores, otros elementos como la variedad de productos y la proximidad del establecimiento también juegan un papel fundamental. De hecho, el 90% de los encuestados destaca la importancia de contar con una amplia gama de marcas y productos, mientras que un 82% valora que el supermercado esté cerca de su hogar. Estos factores se reflejan en la media de visitas a seis supermercados diferentes por parte de los consumidores para realizar sus compras.
Los supermercados preferidos por los españoles
El estudio señala a Mercadona como el supermercado más frecuentado por los españoles, con un 92% de visitas regulares, debido principalmente a su cercanía y a su accesibilidad. Carrefour, con un 90% de los consumidores españoles como clientes habituales, destaca por su diversidad de productos y marcas. Lidl, por su parte, atrae a un 87% de los compradores gracias a sus precios competitivos y constantes promociones. Otros supermercados también tienen un lugar importante en las preferencias de los consumidores. El Corte Inglés sobresale en atención al cliente y oferta de marcas, mientras que Aldi compite en precios con Lidl. Alcampo destaca por su variedad, y tanto Día como Eroski son elegidos por proximidad. Consum también se posiciona por su combinación de cercanía y variedad de productos.
Atraer al consumidor con descuentos
Las promociones en alimentos frescos son una herramienta clave para atraer a los consumidores españoles. Según el estudio, la carne (39%), las frutas y verduras (37%), y los pescados y mariscos (28%) son los productos más demandados en oferta. También se muestra un interés creciente por descuentos en aceite, especias y salsas (24%), debido al aumento de los precios del aceite en los últimos meses. Estas preferencias reflejan una tendencia hacia un consumo más saludable y una mayor concienciación sobre la calidad de los alimentos que se compran. Muchos consumidores están dispuestos a modificar sus hábitos de compra si encuentran ofertas atractivas en productos frescos y saludables, lo que supone una oportunidad para los supermercados de captar a este segmento de clientes a través de campañas de promoción bien dirigidas.
La influencia de las marcas blancas
El estudio también revela que las marcas blancas o de distribuidor están ganando terreno entre los consumidores españoles. El 90% de los encuestados opta por estas marcas, y un 61% considera que la calidad de los productos de marca blanca es comparable a la de las marcas de fabricantes tradicionales, pero a un precio más accesible. Para el 29% restante, el precio sigue siendo el factor más importante, especialmente entre los jóvenes de 25 a 34 años, donde este porcentaje sube al 41%. Este comportamiento sugiere que, aunque la calidad sigue siendo crucial, el precio se ha convertido en un factor decisivo, particularmente en tiempos de incertidumbre económica y aumento de los costes de vida.
Más allá de los factores mencionados, el estudio indica que los hábitos de compra están evolucionando en función de la conveniencia y el valor percibido. Los consumidores ya no solo buscan el supermercado más cercano o el que tiene mejores precios, sino que también consideran elementos como la facilidad para encontrar los productos, la experiencia de compra en la tienda y la posibilidad de comprar online con entrega rápida o recogida en tienda. La pandemia ha acelerado esta tendencia, con muchos consumidores adoptando métodos de compra híbridos que combinan visitas físicas con compras digitales.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado