Hacienda
¿Tienes deudas con Hacienda? Así es como la Ley de segunda oportunidad te puede ayudar
Es normal que en algún momento lleguemos a tener deudas con Hacienda, pero hay una normativa que puede aliviar estas cargas y ofrecer una segunda oportunidad
¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda? Esto es lo que debes saber

Ley Segunda Oportunidad frente a las deudas con Hacienda / Aniol Resclosa
En algún momento de nuestras vidas, es posible que enfrentemos problemas financieros con Hacienda, generando una deuda con la Agencia Tributaria. Las dificultades económicas, como una mala racha o una crisis financiera, pueden hacer que acumulemos importantes cantidades de dinero que no podemos pagar. Para estas situaciones, existe una normativa diseñada para aliviar la carga de las deudas y ofrecer una segunda oportunidad.
¿Qué es la Ley de segunda oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es una normativa introducida en España en 2015 con el objetivo de proteger a los deudores en situación de insolvencia. Esta ley permite que las personas físicas que no puedan hacer frente a sus deudas tengan la posibilidad de comenzar de nuevo sin el peso de sus obligaciones financieras pasadas. La Ley de Segunda Oportunidad está diseñada para ayudar a aquellos que cumplen con ciertos requisitos, facilitando una vía para renegociar o, en algunos casos, eliminar completamente sus deudas.
Requisitos para acogerse a la Ley de segunda oportunidad
Para poder beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales. A continuación, se detallan las condiciones principales:
- Ser persona física residente en España. Esta ley está destinada exclusivamente a individuos, no a empresas, que residen en territorio español.
- Estado de insolvencia actual o inminente. La persona debe estar en una situación económica que le impida cumplir con sus obligaciones de pago de manera inminente o actual.
- Tener múltiples acreedores: Es necesario que las deudas sean con más de un acreedor.
- No haber solicitado esta ley en los últimos cinco años. Si se ha solicitado anteriormente, debe haber pasado un mínimo de cinco años para poder acogerse de nuevo.
- No haber sido sancionado por resolución administrativa firme en los últimos diez años. El solicitante no debe tener sanciones administrativas graves en su historial reciente.
- Ausencia de antecedentes penales por delitos socioeconómicos en los últimos diez años. No se debe tener condenas relacionadas con delitos económicos o similares en la última década.
- Ser un deudor de buena fe. Se debe demostrar transparencia, no haber derrochado o malversado los fondos solicitados y mantener una colaboración total con las autoridades judiciales.
Aunque la Ley de Segunda Oportunidad ofrece un importante alivio para aquellos que cumplen con los requisitos, es crucial contar con la asesoría de un abogado especializado antes de tomar cualquier decisión. Además, es importante señalar que existen otras medidas menos conocidas para pequeñas deudas. Por ejemplo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) especifica que las deudas con Hacienda de tres euros o menos no serán perseguidas, ya que el cobro de estas cantidades supone un "nulo provecho para la Hacienda Pública".
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé