Comercio internacional
El tráfico del Port de Barcelona creció un 11% en julio, hasta los 42 millones de toneladas
Un total de 2,8 millones de pasajeros usaron las instalaciones el mes pasado, lo que supone un alza del 2,7%
La crisis del mar Rojo dispara un 50% el transbordo de contenedores en el Port de Barcelona
Barcelona superó los 1,9 millones de cruceristas entre enero y julio, un 3,8% más

La terminal de contenidores Hutchison del Port de Barcelona con una portacontenedores atracado. / Port de Barcelona


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El tráfico registrado en el Port de Barcelona el pasado julio creció un 11%, en términos globales, al alcanzar los 42 millones de toneladas de mercancías y los 2,8 millones de pasajeros. La infraestructura portuaria sigue teniendo crecimientos significativos en el tráfico de contenedores, superando los 2,3 millones de TEU (la unidad utilizada en el tráfico marítimo internacional), lo que implica un aumento del 23% respecto al mismo período de 2023. Como ya se había detectado en junio, buena parte de ese incremento de cargas es debido al mayor número de transbordos que ahora se realizan en Barcelona tras el estallido de la crisis del mar Rojo. En estas circunstancias, el puerto de la capital catalana experimentó un aumento en julio del 6,5% en importaciones y del 8,6% en exportaciones de contenedores llenos.
En el segmento de pasajeros, el crecimiento fue, también en términos generales, del 2,7%. Donde más se ha notado el incremento ha sido en los cruceros turísticos, que han aumentado un 3,8%, con una disminución de las operaciones de pasajeros en tráfico de un 1% y un aumento de más del 8% de pasajeros en embarque y desembarque, los que, según ha afirmado la institución en un comunicado hecho público este miércoles, "más beneficios aportan a la ciudad". Por su parte, el tráfico de pasajeros de ferris se ha mantenido casi estable, con un pequeño incremento del 0,6%, con 922.237 personas.
Crece el tráfico de camiones y remolques
Otro segmento que también ha experimentado un notable incremento es el de los graneles líquidos, que han aumentado un 5,8%, con un total de 8,06 millones de toneladas, destacando el incremento en el tráfico de productos químicos (+96,4%). Por el contrario, los graneles sólidos han experimentado una disminución del 9,5%, con un registro de 2,72 millones de toneladas.
Las UTIs (Unidades de Transporte Intermodal) han crecido un 3,1%, alcanzando los 259.902 camiones y remolques. Este incremento se debe principalmente al aumento del tráfico entre Barcelona y los puertos de las Islas Baleares e Italia, mientras que el tráfico con los puertos marroquíes ha continuado disminuyendo.
Por último, el tráfico de vehículos ha sufrido una disminución del 8,6%, con un total de 441.323 unidades gestionadas durante este período.
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones