Nuevo servicio en El Prat
Air China recupera el vuelo directo Barcelona-Shanghai, con tres frecuencias semanales
Con este servicio, suspendido a raíz de la epidemia de covid en 2020, El Prat ofrece ya 53 destinos intercontinentales
El Aeropuerto del Prat estrena nuevo destino: tres vuelos semanales
Air China unirá Barcelona y Shanghái con vuelo directo desde el 5 de mayo de 2017
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La aerolínea Air China ha recuperado este martes la conexión directa entre Barcelona y Shanghái, con lo que el aeropuerto de El Prat suma ya un total de 53 destinos intercontinentales, la cifra más alta de su historia. Se trata de una ruta que quedó suspendida por la pandemia de covid hace cuatro años y que la aerolínea china ahora recupera con tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábados). Cada vuelo tendrá capacidad para 311 pasajeros, con horarios especialmente pensados para empresarios.
Así, el vuelo despegará desde El Prat a las 12.40 horas para llegar al Shanghai Pudong Airport (PVG) a las 06.50 horas de la mañana del día siguiente. Los vuelos de regreso salen de la ciudad china a las 00.45 horas de la madrugada para aterrizar en la capital catalana a las 08.05 de la mañana del mismo día.
El cónsul general de la República Popular de China en Barcelona, Hu Aimin, ha recordado que la ciudad tiene cuatro conexiones con ciudades chinas (Pekín, Shenzhen, Hong Kong y Shanghái) y ha confiado en que la recuperación de los "vuelos directos atraiga más inversiones" a Catalunya.
Tanto el vicegerente en la Unión Europea de Air China, Feng Wu, como el director general en Barcelona de Air China, Zhao Haixing, han explicado que la ruta se operará con un Airbus A350-900 y que el avión tendrá wifi y sistemas de entretenimiento, además de asientos más anchos.
En la inauguración del servicio han estado también presentes el secretario general de la Delegación de Gobierno en Catalunya, Simón Pérez; el nuevo secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, y el teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, además del vicepresidente de la Cámara de Barcelona, Miquel Martí, y la jefa del gabinete de dirección del Aeropuerto de Barcelona, Vanessa Requena.
Las conexiones intercontinentales
Con este, el aeropuerto de Barcelona-El Prat-Josep Tarradellas cuenta con 21 vuelos al continente americano, siete a Asia, ocho a Oriente Medio y 17 a África. Además, con Cancún (México), Punta Cana (República Dominicana) y Cabo Verde se desarrolla una operativa es puntual, según datos facilitados por Aena a Europa Press.
La recuperación de la ruta con Shanghái era una de las prioridades que el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) se había propuesto en su plan estratégico 2024-2025, junto a otros destinos como Lima, Nueva Delhi, Tokio y Hong Kong, este último ya recuperado.
Durante la inauguración de este martes, Simón Pérez ha afirmado que este destino es muy importante para Catalunya y para Barcelona, y ha detallado que la ciudad debe "tener unas instalaciones adecuadas" para llevar a cabo rutas intercontinentales. En representación de la Generalitat, Nadal ha mostrado el apoyo de la Administración a la nueva ruta y a futuras nuevas conexiones con Asia.
Jordi Valls ha dicho que es "una necesidad" económica que la infraestructura sea capaz de tener más vuelos de largo radio directos, y ha defendido que el debate es este y no ampliar o no el aeropuerto. Requena ha celebrado que la nueva ruta "refuerza los vínculos" entre las ciudades y las infraestructuras, que su juicio son claves para la economía. Y para Miquel Martí, la recuperación del destino es un síntoma de la mejora de la economía catalana y contribuye a hacer del aeropuerto un 'hub intercontinental'.
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Cinco detenidos en Girona por estafar 24.370 euros tras hacer creer a las víctimas que hablaban con su banco
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%