Sector agrario
Los ganaderos amenazan con nuevas tractoradas si la UE no protege a sus rebaños del lobo
Medio centenar de criadores de Asturias, Castilla y León, Cantabria, Galicia y Catalunya protestan ante la sede de la Comunidad Europea en Madrid
Unió de Pagesos alerta que los ataques de lobos matan al menos 11 animales en Catalunya
María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
Si de lo que se trata es de convivir, lo primero que hay que establecer son unas reglas de juego. Bajo esta premisa, la de que también hay que proteger la actividad ganadera en un tiempo en el que tanto se habla de biodiversidad, la federación agraria Unión de Uniones ha salido este martes a la calle en Madrid para reclamar a la Comisión Europea que trabaje en una directiva para la protección de sus rebaños frente a los ataques lobos y osos, dos especies cuya población ha crecido notablemente en los últimos años en España. Si no "hay respuestas positivas antes de final de año", no descartan volver a sacar sus tractores a las carreteras, como ocurrió el pasado invierno.
"Los tractores volverán a las calles de Madrid y a las de Bruselas", ha avanzado el coordinador estatal de la Unión de Uniones, Luis Cortés, en una concentración ante el edificio de la Comisión Europea en Madrid. "Lo que pedimos va más allá de una compensación justa en caso de sufrir un ataque ya sea de lobo, ya sea de oso... Lo que exigimos es que se haga una gestión adecuada de estas especies de fauna salvaje", ha agregado Raquel Serrat, responsable de Medio Rural en el sindicato Unió de Pagesos.
En la protesta, medio centenar de ganaderos llegados a la capital española desde Asturias, Cantabria, Castilla y León, Catalunya, Galicia y la misma Comunidad de Madrid han denunciado la "alta protección" del lobo en Europa frente a la "escasa protección" que se está dando a su actividad, que no solo tiene un impacto económico, sino que contribuye a fijar la población en el medio rural y evitar, de este modo, que la España vaciada siga ampliando su perímetro.
"Es mentira que haya una evolución desfavorable del lobo en España, porque entre 2021 y 2023 los daños por ataques de este animal han aumentado en un 30%", ha afirmado el sindicalista. Esos daños, ha proseguido, no se limitan a matar a un animal, sino que también hay tener en cuenta los abortos que causan en hembras preñadas y el daño psicológico que los ataques provocan tanto en la ganadería como en el ganadero.
"Hay casos documentados de reses, que pastan en la montaña durante el verano, que mueren porque se precipitan cuando se les acerca un oso y huyen ante su presencia", agrega Serrat, que recuerda que es muy difícil cuantificar cuántas cabezas de ganado se pierden por esta causa.
Que haya un control
"No estamos pidiendo erradicar el lobo en España. No estamos pidiendo matar al oso de manera discriminada. No estamos pidiendo eso. Estamos pidiendo que pueden convivir el lobo con la especie ganadera, pero tiene que haber un control", ha reclamado.
Unión de Uniones ha registrado tres escritos dirigidos a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; y la presidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del organismo, Veronika Vrecionová. Entre otras demandas, piden la adopción a nivel europeo de modelos de evaluación homogénea y actualizada de las poblaciones del lobo y otros grandes depredadores, así como de una metodología normalizada de seguimiento sobre los ataques protagonizados por estos animales.
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le pasa a Alma, enfermedad y parte médico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- La Agencia de Ciberseguridad alerta de una elaborada estafa con un SMS falso que suplanta a Caixabank
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Adara Molinero se moja sobre los problemas en la relación entre Sofía Suescun y Kiko Jiménez: 'Me parece supertriste