Iniciativa catalana
Sateliot lanza al espacio cuatro satélites para dar servicio de internet de las cosas

El equipo de Sateliot sigue la retransmisión del lanzamiento desde la sede de la America´s Cup Experience de Barcelona, que cuenta con la segunda pantalla más grande de Europa / EPC_EXTERNAS


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Sateliot, empresa participada por Indra, Cellnex y Sepides, ha puesto en órbita con éxito cuatro satélites de su constelación 5G-IoT lanzados por un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX, con lo que la empresa empezará su fase comercial y dará servicio este año a más de 400 clientes.
El lanzamiento se ha realizado a las 20:56 hora española, desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en California, lo que supone un "hito" para la empresa, ya con ello abre su fase comercial y empezará a dar servicio a finales de este año.
Sateliot tiene ya asegurados 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes con más de 400 clientes de 50 países alrededor del mundo. La compañía está desplegando la primera constelación de satélites de órbita baja con estándar 5G para IoT (Internet de las Cosas) y con cobertura en el 100 % del planeta.
Sateliot ha confirmado que la misión sigue el plan técnico previsto, de manera que una vez que el cohete ha alcanzado la órbita programada situada en torno a 550 kilómetros de altura, un secuenciador ha activado la eyección de estos dispositivos al espacio.
Una vez en el espacio, ha comenzado a llegar el suministro eléctrico a los subsistemas principales de los satélites y los sistemas de control de actitud han iniciado el proceso de estabilización y redirección de los paneles hacia el sol. Así, tal y como está programado, unas horas después del lanzamiento, los satélites se comunicarán con la Tierra por primera vez.
Estas primeras comunicaciones se utilizarán para conocer la telemetría de los satélites y para verificar su correcto estado tras las condiciones extremas del lanzamiento. En las próximas semanas, se verificarán todos los sistemas de los satélites para asegurar que todo funciona correctamente y que el 'payload' o carga útil pueda empezar a cumplir los objetivos de la misión con los mensajes 5G IoT.
Lanzamiento en directo
El lanzamiento se ha podido seguir en directo en un programa especial presentado por el youtuber, divulgador científico y director del canal Control de Misión, Josep Calatayud, en un acto organizado por la compañía en la America´s Cup Experience de Barcelona.

El equipo de Sateliot sigue la retransmisión del lanzamiento desde la sede de la America´s Cup Experience de Barcelona, que cuenta con la segunda pantalla más grande de Europa / EPC_EXTERNAS
En una gran pantalla, la segunda más grande de Europa, se han visto también los mensajes de apoyo que han enviado, entre otros, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; el consejero delegado de Banco Santander en España, Ángel Rivera; el consejero delegado de Alén Space, Guillermo Lamelas; el cofundador y responsable de Desarrollo de Negocio de PLD Space, Raúl Verdú, y representantes de empresas como Deutsche Telekom o Mediatek.
El consejero delegado de Sateliot, Jaume Sanpera, ha asegurado que este lanzamiento "supone un paso histórico para la compañía y para España". Para la empresa porque con estos cuatro satélites empezará a materializar en servicios los contratos que ya tienen cerrados con clientes de todo el mundo y para España porque coloca a nuestro país en la "vanguardia" de la conectividad IoT a nivel mundial.
Sateliot es el primer operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua a todos los elementos que compondrán el universo del Internet de las Cosas bajo el protocolo 5G.
Gracias a una constelación de nanosatélites de última generación, ubicados a baja altitud que actúan como torres móviles desde el espacio, Sateliot sirve de complemento de las grandes compañías de telecomunicaciones al proporcionarles la infraestructura necesaria para extender su cobertura allá donde las tecnologías terrestres no llegan.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España