Consumo
OCU denuncia a Ticketmaster por cobrar dos comisiones en la venta de entradas online
Cobra una comisión fija de 2 euros por "cuota de servicio", además de un porcentaje semioculto de hasta el 13% por "gastos de gestión"

Luis Miguel, voz y carisma en el primero de los conciertos de despedida en Marbella / GUILLEM BOSCH
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una denuncia contra Ticketmaster ante el Ministerio de Consumo por el cobro irregular y excesivo de dos comisiones que incrementan el precio de venta de las entradas online a través de su sitio web.
Por un lado, Ticketmaster aplica una comisión fija de dos euros como “cuota de servicio” por la transacción, la cual no se visualiza hasta el momento de la compra. Por otro lado, también impone una comisión de hasta el 13% sobre el precio de la entrada, denominada “gastos de gestión”, que se presenta de manera poco clara en un enlace junto al precio de la entrada.
La OCU argumenta que la combinación de estas dos comisiones representa un gasto injustificado, abusivo y poco transparente por un mismo servicio. Además, señala que Ticketmaster es el único canal disponible para que los usuarios adquieran las entradas.
- Es un cobro injustificado porque es el propio usuario, no el vendedor, quien realiza todo el proceso de compra de una entrada por Internet, incluyendo la selección de la fecha, tipo y número de entradas, así como el método de pago e introducción de sus datos personales.
- Es un cobro abusivo porque, siendo Ticketmaster una empresa intermediaria, no proporciona ningún servicio adicional que justifique estas comisiones. No ofrece, por ejemplo, un aviso personalizado de cancelación asociado a la gestión del posible reembolso, ni el envío de las entradas a domicilio.
- Es un cobro poco transparente, ya que estos gastos “extra” suelen estar ocultos hasta el momento final de la transacción, incrementando inesperadamente el precio anunciado.
En consecuencia, la OCU solicita al Ministerio de Consumo sancionar a Ticketmaster y obligarla a cesar este tipo de prácticas. Además, pide que se reconozca el derecho de los afectados a reclamar la devolución de estos gastos indebidamente cobrados.
La OCU considera que solo las páginas de reventa pueden aplicar gastos de gestión, pero estos deben ser visibles desde el inicio y aplicarse por gestión, no por entrada. Subraya que el mayor abuso proviene del excesivo recargo online de estos gastos y, por ello, insta al Ministerio de Consumo a impulsar una normativa que limite este recargo al 20%, como se establece para la reventa de entradas en la taquilla.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol