MERCADOS
Puig entra en el Ibex 35 con un valor de más de 14.000 millones y sustituye a Meliá Hotels
La firma de perfumerías catalana entra en el selectivo el día 22 de julio tras cumplir los requisitos de volumen, capitalización y periodo mínimo de cotización

Archivo - Nota De Prensa: Puig Comienza A Cotizar En Las Bolsas Españolas / Europa Press - Archivo
La compañía de moda y perfumera catalana Puig cotizará en el Ibex 35 en sustitución de Meliá Hotels a partir del próximo 22 de julio. El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex se ha reunido este martes de forma extraordinaria a su clásica reunión trimestral, que tuvo lugar en junio, y ha decidido tomar esta decisión después de que cumpla los requisitos de volumen, capitalización y periodo mínimo de cotización.
A mediados del mes pasado el comité prefirió no modificar la composición del principal índice bursátil español, ya que cumplía con las exigencias de volumen y capitalización, pero no había cotizado al menos un tercio del periodo de cómputo, al menos dos de seis meses. La salida a bolsa de Puig en mayo consiguió el título de ser la mayor en Europa en lo que va de año en un momento en el que la incertidumbre política ha paralizado algunas decisiones bursátiles, como Europastry o Tendam. La compañía tocó la campaña con una capitalización cercana a los 14.000 millones de euros, y dos meses más tarde, supera los 15.115 millones de euros a un precio de 25,38 euros. Después de su salida a bolsa se revaloriza un 3,59%.
Meliá incumple la capitalización exigida
El CAT se sirve de tres parámetros para decidir quién entra y quién sale del Ibex. Por un lado, revisan el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante el periodo de control (los seis meses previos a la reunión). En el Ibex 35 solo pueden mantenerse aquellos valores con una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante medio año y las normas técnicas establecen diferentes coeficientes a aplicar sobre la capitalización media de cada valor para penalizar a aquellos con menor capital flotante.
Con estas cifras en la mano, la compañía cumplía todos los requisitos para entrar en el selectivo, de ahí que los inversores esperaban que en la reunión de este martes "podría decidirse la entrada de Puig en el selectivo, dada su posición por volumen negociado (puesto 31) y en términos de capitalización bursátil ajustada a 'free float' (puesto 18). El valor con mayor riesgo de salida sería Meliá", explicaron los analistas de Renta 4. Coincidían desde Bankinter al señalar a la hotelera. Para los analistas de esta firma, era el escenario "más probable" puesto que Meliá incumplía el criterio de capitalización de manera reiterada y se situaba en la parte baja de la tabla en términos de volúmenes.
Sequía de salidas a bolsa
Parecía que las empresas habían decidido acabar con la sequía de salidas a bolsa tras la protagonizada por Puig, pero los resultados de diversas elecciones cruciales para el mundo, como las del Parlamento Europeo, las francesas, las británicas o las estadounidenses, han frenado sus expectativas. Cosentino, una de las candidatas a saltar al parqué desde hace un año, descartó en abril definitivamente seguir este camino al menos durante este año, si bien no descartaron que pudiese ser una opción de futuro.
Otras compañías anularon el proceso en junio. La compañía italiana de calzado deportivo Golden Goosen aplazó su salida a bolsa en Milán en junio debido a la volatilidad del mercado tras el auge de la ultraderecha en las elecciones europeas, y días después, Tendam anuló la suya por la misma razón. Europastry ha sido la última empresa en retrasar su salto al parqué a finales del mismo mes por la volatilidad en los mercados pese a haber comunicado su intención apenas tres semanas antes.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas