Alerta de spoofing bancario: cómo detectar y evitar la nueva estafa telefónica
Los ciberdelincuentes desarrollan una nueva forma de estafa que puede hacer que te quedes sin un euro en cuestión de segundos

Nueva forma de estafa telefónica / EFE
La Policía Nacional advierte sobre una nueva estafa bancaria que ha afectado a varias personas, siendo difícil de detectar y viralizándose rápidamente. Conocida como spoofing, esta técnica engañosa utiliza números telefónicos que parecen ser de entidades financieras legítimas para convencer a las víctimas de realizar transferencias a cuentas controladas por estafadores. Es crucial que los usuarios no confíen en llamadas inesperadas, incluso si parecen ser de su banco, y que verifiquen cualquier solicitud directamente con su entidad financiera para evitar fraudes y proteger su dinero.
El caso de Miguel Ángel
Un usuario de internet expuso este fraude a través de Twitter, revelando que perdió todos sus ahorros y que el banco no le ofreció ninguna compensación. La estafa utiliza una técnica conocida como spoofing, donde los estafadores simulan llamadas desde números que parecen pertenecer a entidades bancarias legítimas.
El Spoofing
La estafa, denominada spoofing, implica convencer a las víctimas de que transfieran sus fondos a cuentas supuestamente más seguras bajo el pretexto de movimientos sospechosos en sus cuentas actuales. Esto fue lo que ocurrió con Miguel Ángel, quien cayó en la trampa y perdió todo su dinero después de seguir instrucciones fraudulentas que recibió desde una llamada supuestamente de ING.
Miguel Ángel siguió las instrucciones del supuesto empleado y realizó la transferencia a una cuenta de ING que le aseguró que era de fiar. Para ello, accedió a unos enlaces que mandó por SMS un número de teléfono que se hacía pasar por la entidad bancaria. Al darse cuenta de la estafa, lo notificó a su banco, pero ellos le aseguraron que no podían hacer nada, ya que había sido él mismo quien había hecho voluntariamente los movimientos.
Recomendaciones de la Policía Nacional
La recomendación principal de la Policía Nacional es no confiar en llamadas telefónicas inesperadas, incluso si aparentan ser de nuestro banco. Se aconseja colgar y contactar directamente con la entidad financiera para verificar la autenticidad de la llamada y el propósito de la misma. Verificar cualquier solicitud bancaria antes de proceder es crucial para evitar la pérdida de dinero.
La Policía Nacional alerta sobre este tipo de engaños y recomienda a la población mantener la cautela ante cualquier comunicación sospechosa, sugiriendo siempre verificar la autenticidad de las solicitudes bancarias directamente con la entidad correspondiente.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé